
El Gobierno también convocó a los gremios estatales
Bordet promulgó la Ley de presupuesto para el 2023
ENTRE RÍOS 22/12/2022Tampoco prevé endeudamiento para gastos corrientes.
“Lo más importante que le vamos a dejar a la gestión que venga es un ordenamiento fiscal y financiero de la provincia, donde hay previsibilidad, donde el orden de las cuentas públicas hace que se puedan tomar decisiones y cumplirlas”, sostuvo el mandatario en referencia al presupuesto 2023.
En esa línea, puso de relieve que el presupuesto se aprobó con el apoyo de la mayoría de los espacios políticos que integran la legislatura. Resaltó que la norma “va a constituir un fondo de reserva con los excedentes que se produzcan para hacer frente a la deuda en moneda extranjera que tiene la provincia”, y enfatizó: “el orden fiscal es clave para continuar las políticas públicas”.
“Nosotros siempre buscamos que haya consensos y no imponer las mayorías”, ratificó.
El 14 de diciembre el presupuesto obtuvo sanción definitiva por parte del Senado, que lo aprobó por unanimidad de todos los bloques.
Además de contemplar una partida especial destinada al incremento de salarios frente a las variaciones inflacionarias, la Ley de Leyes de la provincia establece incrementos en obras públicas, educación, seguridad, salud y desarrollo social.
A esto se suma la creación de un fondo de reserva que permite a la provincia hacer colocaciones financieras atadas al tipo de cambio. El mecanismo mejorará la posición del gobierno para hacer frente a la deuda en moneda extranjera.
Por otra parte, también se dará continuidad a las políticas para la promoción de la actividad económica de la provincia, tales como el subsidio a las tasas de interés para que la producción y las pymes de Entre Ríos accedan a financiamiento en condiciones más beneficiosas.
Asimismo, se destinarán los recursos para seguir implementando el Programa de Promoción del Empleo Industrial Entrerriano, que se elaboró con la colaboración de la Unión Industrial de Entre Ríos.
Por último, también se continuará fortaleciendo el Fondo de Garantías de Entre Ríos (Fogaer), para brindar garantías a las pymes de la provincia que buscan financiamiento en mejores condiciones a través del mercado de capitales o del sistema bancario.
2023BordetLey de Presupuesto
El Gobierno también convocó a los gremios estatales
Una dirigente del Consejo Directivo Nacional de UPCN estuvo en Paraná y Nogoyá
El campo destacó la predisposición de Bahillo, pero apuntó contra las medidas del Gobierno
Prevén un aumento del nivel del río Uruguay aguas abajo de la represa a partir del jueves
Bordet confirmó que la obra del aeropuerto de Concordia está garantizada y será “de vanguardia”
Acusan a Daniel Ruberto por despidos en Osecac y en el Sindicato de Empleados de Comercio
Se aprobó el plan de manejo de las 360.000 hectáreas de Islas y Humedales de Victoria
El Gobierno convocó a paritaria salarial a los gremios estatales
Lilia Lemoine advirtió que en caso de ganar las elecciones privatizarán la TV Pública
Bordet y Casaretto fortalecen acciones en apoyo a la candidatura como presidente de Sergio Massa
Bordet confirmó que la obra del aeropuerto de Concordia está garantizada y será “de vanguardia”
Ballay: “Los números de la Provincia están en perfecto orden"