
Bahl en Maciá: “Vamos a dar un salto de calidad en Entre Ríos apoyando el desarrollo de la agroindustria”
Bahl en Maciá: “Vamos a dar un salto de calidad en Entre Ríos apoyando el desarrollo de la agroindustria”
La provincia acompañó la inauguración de Aprendiendo a Ser
ENTRE RÍOS 08/11/2022En el acto estuvieron presentes la directora del Instituto Provincial de Discapacidad (Iprodi), Inés Artusi; la subsecretaria de Desarrollo Humano y Políticas del Cuidado, Muriel Stablun; y la secretaria de Políticas Sociales de la municipalidad de Paraná, Eliana Ramos, entre otras autoridades.
Al respecto, Artusi mencionó: “Desde el Iprodi buscamos fortalecer el crecimiento de nuevas instituciones, pero también de las ya existentes. Es sumamente importante la articulación entre lo público y lo privado, en relación con los servicios que brindan a la comunidad. Nosotros tenemos la responsabilidad de habilitar y categorizar estas nuevas instituciones y servicios, y nos pone muy felices que haya nuevos espacios y oportunidades. Celebramos la creación de una nueva institución que se suma a la red del territorio provincial".
Por su parte, Stablun sostuvo: “Fue una emoción enorme poder ser parte de la inauguración, ver la alegría de los chicos y las chicas, de las familias y de los trabajadores del lugar. Es muy emocionante que un espacio así esté en Paraná, que sea accesible, cálido, un lugar de encuentro, con una infraestructura del cuidado maravillosa".
Detalle
Se trata de la tercera sede del país, que se suma a las que funcionan en Buenos Aires y Salta. El edificio tiene capacidad para atender a 360 personas con discapacidad, emplea de manera directa a más de 120 trabajadores, funciona de 9 a 16, ocupa una superficie de 9000 metros cuadrados, donde 2300 son cubiertos. Además, cuenta con zonas de esparcimiento, huerta, vivero y una pileta de 15 por 15 metros, entre otros espacios.
En el lugar se atiende a personas de entre 14 y 60 años, consta de 36 aulas donde se brindan talleres de diferentes actividades, tres consultorios, enfermería y un salón de usos múltiples. Brindan talleres de Expresión Artística, Actividades de la vida diaria, Desempeño en el hogar, Habilidades Sociales, Taller de Mantenimiento, talleres de educación Física, Terapia Ocupacional, Actividad Corporal, Sensopercepción, Huerta y vivero, Granja, Periodismo, Pastas, entre otros.
(Prensa Ministerio de Desarrollo Social)
Bahl en Maciá: “Vamos a dar un salto de calidad en Entre Ríos apoyando el desarrollo de la agroindustria”
IAPV y UNER concretan convenio para construir residencias destinadas a estudiantes universitarios
Licitan viviendas para afiliados de AMET en Feliciano
Bahillo aclaró que no cerrarán la exportación de carne y negocian un acuerdo
Larreta felicitó a Frigerio por su elección en la provincia: “Rogelio va a ser el próximo gobernador”
Entre Ríos recibió 700 mil visitantes en vacaciones de invierno
Los votos que definirán la gobernación en octubre
Massa efectuó anuncios para jubilados, monotributistas, Tarjeta Alimentar y líneas de crédito
Este martes Diputados de la Nación intentará reflotar la creación de la Universidad Juan L Ortiz
Comienza este viernes el pago a la administración pública provincial
Bahl propuso que un tramo de Circunvalación se denomine Sergio Varisco
La titular del Consejo Empresario de Entre Ríos respalda el bono de Massa
La producción total de maíz en Entre Ríos caería un 49%
Acusan a Daniel Ruberto por despidos en Osecac y en el Sindicato de Empleados de Comercio
Se realizó la licitación y entrega de decretos para la ampliación de la red de gas natural en cinco ciudades entrerrianas
Bordet confía en que la unidad del peronismo llegue a Paraná y Concordia