
Bahl: “Después de 30 años, este verano nos vamos a poder meter al agua en el Thompson”
Bahl: “Después de 30 años, este verano nos vamos a poder meter al agua en el Thompson”
Bordet inauguró obras en Villa Elisa y ratificó su compromiso por la educación como derecho humano
ENTRE RÍOS 18/10/2022Lo dijo al dejar inaugurada la 17ª unidad educativa de nivel inicial en lo que va de su segunda gestión al frente del Ejecutivo Provincial.
“Garantizar la educación de los más chicos es el primer paso para el desarrollo de la provincia”, sostuvo junto a la comunidad educativa de nivel inicial en la que se invirtieron más de 22 millones de pesos.
Durante su visita al departamento Colón, entregó aportes por más de 16,5 millones de pesos y una ambulancia para el hospital San Roque de esa localidad. “Este es el camino que tenemos por delante”, subrayó.
Rodeado de niños, niñas, docentes y de la comunidad educativa, Bordet resaltó que “fortalecer la educación de los más chicos es el primer paso para el desarrollo de la provincia”, y recordó que “las 17 UENI que llevamos construidas hasta el momento, y las que están en ejecución, son parte de un total de 23 que comprometió pero abandonó el gobierno nacional anterior. Nosotros las estamos haciendo realidad".
“Es un gusto poder compartir con ustedes este momento de alegría”, contó el mandatario y explicó que “para nuestra gestión, dotar a cada localidad de la infraestructura educativa adecuada es otra manera de garantizar un derecho humano básico a lo largo y ancho del territorio, y pensar en el futuro y en las próximas generaciones”.
En esa línea, Bordet subrayó que “cuando uno accede a responsabilidades de gobierno lo más importante es actuar hoy, pero pensando en el largo plazo. Eso es lo que hicimos todos estos años: integramos el trabajo de las distintas áreas de gobierno detrás del principal objetivo que tenemos que es consolidar el desarrollo económico, productivo, social y humano de Entre Ríos para las próximas generaciones”.
Por otra parte, destacó que comenzaron los trabajos en la obra de la ruta Nº23, en el tramo Pronunciamiento-Villa Elisa. Además, hizo entrega de las llaves de una ambulancia al director del Hospital San Roque de Villa Elisa, Nahuel Mattí; y resaltó el desarrollo turístico que logró esa localidades con su oferta termal.
Nuevas obras para Villa Elisa
Durante la jornada, Bordet mantuvo una reunión de trabajo con la intendenta de Villa Elisa, Susana Lambert. Contó que analizaron la marcha de las obras que se desarrollan en esa ciudad y acordaron su continuidad. Mencionó, entre otras, “el plan totalizador de cloacas, obras de pavimento”. También recordó el compromiso que asumió para llevar a cabo la obra de calle Libertad y los desagües pluviales de la zona oeste de la ciudad.
“Somos un gobierno que se compromete y cumple. Llevamos a cabo un ordenamiento de las cuentas públicas que nos da la solidez necesaria para hacer frente a este plan de obras en todo el territorio. Trabajamos de manera articulada con las y los intendentes y las instituciones. Gestionamos con todos y todas porque ese es el único camino para transformar Entre Ríos”, concluyó Bordet.
Acompañaron al mandatario, la intendenta de Villa Elisa, Susana Lambert; el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Marcelo Richard; los presidentes del Consejo General de Educación, Martín Muller; del Instituto Autarquico Provincial del Seguro de Entre Ríos (Iapser), Tomas Proske; y de Enersa, Ramiro Caminos; la presidenta de la Fundación Iapser, Mariel Ávila; y la directora de la escuela, María Gabriela Eggs. Estuvieron presentes, además, el Senador Mauricio Santa Cruz; y el diputado Mariano Rebord.
Bahl: “Después de 30 años, este verano nos vamos a poder meter al agua en el Thompson”
El campo destacó la predisposición de Bahillo, pero apuntó contra las medidas del Gobierno
Más de 47 millones de pesos se generaron la Feria de Emprendedores y Artesanos en Paraná
Paraná: tarjeteros renovaron por seis meses más el carnet para trabajar
La producción total de maíz en Entre Ríos caería un 49%
Alquileres: el aumento de agosto marcará un pico histórico de casi el 110%
Massa efectuó anuncios para jubilados, monotributistas, Tarjeta Alimentar y líneas de crédito
La industria pyme cayó 3,2% anual en julio
Ratifican un acuerdo de precios para 53 mil productos de primera necesidad
Este martes Diputados de la Nación intentará reflotar la creación de la Universidad Juan L Ortiz
Comienza este viernes el pago a la administración pública provincial
Bahl propuso que un tramo de Circunvalación se denomine Sergio Varisco
Los ministros Lammens y Massa lanzarán el PreViaje 5 desde Paraná
Acusan a Daniel Ruberto por despidos en Osecac y en el Sindicato de Empleados de Comercio
Una dirigente del Consejo Directivo Nacional de UPCN estuvo en Paraná y Nogoyá
¿Qué pasó con la implementación de la Ley Provincial de Cannabis Medicinal? ¿Qué pasó con la implementación de la Ley Provincial de Cannabis Medicinal?