
La producción total de maíz en Entre Ríos caería un 49%
Se relevaron escuelas y edificios públicos para instalar energía solar
ENTRE RÍOS 05/10/2022Gracias al Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales (Permer) los establecimientos contarán con un sistema fotovoltaico para desarrollar sus actividades.
Son instituciones que están alejadas de la red eléctrica y en las que se instalarán baterías y equipos de generación fotovoltaica que permitirá mejorar significativamente la calidad y cantidad de la energía disponible.
Esto se enmarca en el proceso licitatorio que ejecuta la secretaría de Energía de la Nación con el Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales (Permer), a través de la secretaría de Energía de Entre Ríos. Este Proyecto brinda acceso a la energía con fuentes renovables a la población rural del país que no tiene acceso a la misma, por estar alejada de las redes de distribución.
La Coordinación de Energías Renovables y Eficiencia Energética de Entre Ríos, dependiente de la Secretaría de Energía, en conjunto con la empresa que ganó la licitación, realizaron el relevamiento para confirmar y verificar la ubicación tanto de los paneles solares como de las baterías.
En esta ocasión serán dos áreas de intervención: escuelas elegidas mediante un trabajo en conjunto con el Consejo General de Educación (CGE) y Áreas Naturales Protegidas como la Reserva Natural Chaviyu en Federación y el Islote Curupí en Paraná.
“Esta fuente de generación de energía renovable mejorará muchísimo la vida de las personas que trabajan y visitan estas reservas como así también a quienes desempeñan tareas en las escuelas y a quienes transitan día a día en ella que son los estudiantes”, expresó el coordinador de Energías Renovables y Eficiencia Energética de Entre Ríos, Germán Rearte.
“Es una gran satisfacción que de a poco se puedan ir equipando las instituciones educativas con este tipo de fuente sostenible y, por supuesto, que eso redunde en una mejora de la calidad de la vida”, agregó Rearte.
(Prensa Ministerio de Planeamiento)
La producción total de maíz en Entre Ríos caería un 49%
IAPV: comienza a funcionar la boleta en formato digital
El Gobierno también convocó a los gremios estatales
Este lunes retoman las clases en Entre Ríos tras el receso invernal
El Poder Ejecutivo provincial dispuso el aumento de los beneficios sociales
Nación aporta $18 millones para colectivos del interior
Los votos que definirán la gobernación en octubre
Este martes Diputados de la Nación intentará reflotar la creación de la Universidad Juan L Ortiz
Comienza este viernes el pago a la administración pública provincial
Laura Stratta: “Cuando se activa el consumo los emprendedores crecen”
La producción total de maíz en Entre Ríos caería un 49%
Acusan a Daniel Ruberto por despidos en Osecac y en el Sindicato de Empleados de Comercio
Se realizó la licitación y entrega de decretos para la ampliación de la red de gas natural en cinco ciudades entrerrianas
Prevén un aumento del nivel del río Uruguay aguas abajo de la represa a partir del jueves
Una dirigente del Consejo Directivo Nacional de UPCN estuvo en Paraná y Nogoyá
El Gobierno también convocó a los gremios estatales