
Gay: “Acá nadie tiene el peronómetro, acá lo que importan son los votos”
Gay: “Acá nadie tiene el peronómetro, acá lo que importan son los votos”
Se concretó el primer ingreso laboral a través del programa Puente al Trabajo del Instituto Becario
ENTRE RÍOS 27/09/2022“Creemos que la educación, el trabajo y la producción son los caminos para nuestros estudiantes y es lo que pregonamos desde el Becario para acompañarlos. Sin dudas estamos cumpliendo con la misión de nuestro organismo y de esta gestión con este programa, generando herramientas y posibilidades para los jóvenes entrerrianos”, dijo Sebastián Bértoli, director ejecutivo del Instituto Becario.
Puente al Trabajo es el programa del Instituto Becario que vincula a estudiantes avanzados, de la modalidad técnica del secundario y de los niveles terciario y universitario, con el sector privado para que realicen sus prácticas profesionales rentadas en empresas locales. Pero el objetivo final de esta iniciativa es lograr la inserción laboral en una relación directa con la empresa luego de este impulso que brinda el Becario a través de becas para realizar las prácticas.
Desde hace un tiempo el Becario viene firmando convenios con empresas y estudiantes para que éstos efectúen esas prácticas, y días atrás se concretó la primera inserción laboral en una firma de Villaguay.
Sebastián Bértoli se reunió con la estudiante que,a través de Puente al Trabajo, accedió a su puesto laboral tras egresar de la carrera de Turismo en la ciudad de Villaguay, y expresó: “El caso de Cielo me llena de alegría y sin duda que es una clara muestra de la importancia que tiene nuestro programa que venimos trabajando y militando fuerte en el territorio para que sucedan estos casos. Ella fue acompañada por el Instituto Becario en toda su historia académica y finalizó su ciclo con la posibilidad de poder, en su última etapa educativa, incorporarse a nuestro programa Puente al Trabajo a través de una práctica profesional rentada. Pudo afianzarse demostrando sus conocimientos en la empresa y hoy tiene la posibilidad, ya recibida, de quedar efectiva como trabajadora”, expresó el titular del ente autárquico.
Tras ello, remarcó: “Estamos cumpliendo con la misión del organismo y de esta gestión con este programa, generando herramientas y posibilidades. El caso de Cielo marca esto y cierra el círculo del acompañamiento del Estado provincial a un estudiante que ya pasó a ser profesional”.
Un caso emblemático
Cielo Coronel, la estudiante egresada que hoy cuenta con su primer trabajo efectivo y formal, estudió la Tecnicatura Universitaria en Turismo en la Facultad de Ciencias de la Gestión, sede Villaguay, de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader).
El Instituto Becario otorga becas y acompaña a estudiantes de Entre Ríos en todas las etapas del sistema educativo y el caso de Cielo Coronel es uno de ellos ya que obtuvo su beca desde el nivel primario a través de la entonces beca para los mejores promedios.
“Mi primera beca fue cuando terminé la primaria, en sexto grado, fue por uno de los mejores promedios. Después de ahí la mantuve toda la secundaria y la pude renovar en la universidad durante tres años que duró mi carrera”, contó la egresada.
A través del programa de prácticas profesionales del Becario, la joven accedió a realizarlas en NJ Turismo Naturaleza, empresa originaria de Buenos Aires y que tiene sede en la ciudad entrerriana de Villaguay. “Conocí Puente al Trabajo, me inscribí y quedé por suerte”, detalló la joven. Durante los seis meses que duró su práctica profesional la estudiante, hoy ya profesional, desempeñó tareas administrativas.
“A Cielo le fuimos enseñando las tareas básicas de una empresa de turismo, como financiación en los viajes, presupuestos, todo lo que es trabajo de papeles, y también lo que es la atención al cliente. Vimos que es muy ordenada, que le gusta, ha aprendido un montón, y va creciendo día a día”, explicó el titular de la agencia NJ Turismo Naturaleza, Javier Salkins.
Gay: “Acá nadie tiene el peronómetro, acá lo que importan son los votos”
El Gobierno también convocó a los gremios estatales
Bahl propuso que un tramo de Circunvalación se denomine Sergio Varisco
UPCN cuestionó a ATE por haber pedido la postergación de la paritaria de comedores escolares
Se recategorizaron 57 escuelas secundarias en Entre Ríos
Más de 47 millones de pesos se generaron la Feria de Emprendedores y Artesanos en Paraná
Acusan a Daniel Ruberto por despidos en Osecac y en el Sindicato de Empleados de Comercio
Se realizó la licitación y entrega de decretos para la ampliación de la red de gas natural en cinco ciudades entrerrianas
Prevén un aumento del nivel del río Uruguay aguas abajo de la represa a partir del jueves
Bordet confía en que la unidad del peronismo llegue a Paraná y Concordia
Una dirigente del Consejo Directivo Nacional de UPCN estuvo en Paraná y Nogoyá
El campo destacó la predisposición de Bahillo, pero apuntó contra las medidas del Gobierno
¿Qué pasó con la implementación de la Ley Provincial de Cannabis Medicinal? ¿Qué pasó con la implementación de la Ley Provincial de Cannabis Medicinal?
El Gobierno también convocó a los gremios estatales