
Laura Stratta: “Cuando se activa el consumo los emprendedores crecen”
Laura Stratta: “Cuando se activa el consumo los emprendedores crecen”
Se trabaja en la optimización del Banco de Drogas Oncológicas
ENTRE RÍOS 20/09/2022Con el fin de lograr una más eficiente cobertura sanitaria, la ministra se reunió con el equipo técnico del Ministerio de Salud a los efectos de analizar el funcionamiento del Banco de Drogas que en la actualidad funciona operativamente en las instalaciones del hospital San Martín de Paraná.
Recursos físicos, recursos humanos y procesos de funcionamiento fueron los ejes que se pusieron en la agenda a fin de evaluar la llegada de la medicación directamente a cada efector, evaluar la accesibilidad al tratamiento y la seguridad en el manejo de la medicación.
Participaron de la reunión la directora General de Prestaciones, Karina Muñoz; el jefe del Departamento Integral del Medicamento, Jorge Brignoli; y la coordinadora de la Unidad de Gestión Provincial del Programa Federal Incluir Salud, Gabriela Ponce; junto al farmacéutico Gustavo Perren (quien colabora con los equipos técnicos de la dirección de Prestaciones e Incluir Salud).
En la oportunidad la ministra Velázquez señaló: “La presencia del Estado es fundamental para seguir garantizando el acceso a aquellos medicamentos elementales y de ese modo asegurar el tratamiento de patologías, máxime donde se prioriza a la población más vulnerable”.
Y agregó: “Se trata de un tema muy sensible, porque los esquemas terapéuticos oncológicos son diversos y dependen de múltiples factores relacionados con la patología que se trate, la etapa de la enfermedad, las características del paciente y las toxicidades de los medicamentos”.
En este marco, la funcionaria precisó que el gobierno provincial, a través del Ministerio de Salud está invirtiendo entre 70 y 90 millones de pesos mensuales para cubrir los tratamientos de 407 pacientes entrerrianos. “Necesitamos, además de garantizar derechos, eficientizar procesos de gestión administrativa, contable y sanitaria, para lo cual también se prevé la inversión en equipamientos informáticos. Buscamos que estos procesos impacten en la eficiencia y eficacia, pero sobre todo que la medicación llegue a la población”, completó.
Laura Stratta: “Cuando se activa el consumo los emprendedores crecen”
Bahl: “Paraná Lee se consolida como la feria más importante del interior del país”
Prevén un aumento del nivel del río Uruguay aguas abajo de la represa a partir del jueves
Aumentarán las Becas Progresar a partir de agosto
Se realizó la licitación y entrega de decretos para la ampliación de la red de gas natural en cinco ciudades entrerrianas
Acusan a Daniel Ruberto por despidos en Osecac y en el Sindicato de Empleados de Comercio
Acusan a Daniel Ruberto por despidos en Osecac y en el Sindicato de Empleados de Comercio
Se realizó la licitación y entrega de decretos para la ampliación de la red de gas natural en cinco ciudades entrerrianas
Prevén un aumento del nivel del río Uruguay aguas abajo de la represa a partir del jueves
Bordet confía en que la unidad del peronismo llegue a Paraná y Concordia
Una dirigente del Consejo Directivo Nacional de UPCN estuvo en Paraná y Nogoyá
El campo destacó la predisposición de Bahillo, pero apuntó contra las medidas del Gobierno
¿Qué pasó con la implementación de la Ley Provincial de Cannabis Medicinal? ¿Qué pasó con la implementación de la Ley Provincial de Cannabis Medicinal?
El Gobierno también convocó a los gremios estatales