
Aumentarán las Becas Progresar a partir de agosto
Empresarias entrerrianas participarán de una misión comercial a Italia
ENTRE RÍOS 12/09/2022El viaje –del que participan empresas de todo el país- tiene como fin establecer vínculos comerciales generando oportunidades de negocios para los productos de la provincia.
En el marco de la misión, se realizarán reuniones de negocios entre empresarias y empresarios de ambos países, a fin de detectar oportunidades comerciales para los productos y servicios argentinos.
Las mismas fueron organizadas con la Subsecretaría de Promoción del Comercio e Inversiones del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, conjuntamente con la Embajada Argentina en Roma, el Consulado General y Centro de Promoción en Milán y el Women Economic Forum (WEF- Argentina).
La vicegobernadora de Entre Ríos, Laura Stratta, acompañará desde el lunes las actividades de la delegación y mantendrá encuentros con autoridades italianas tendientes a consolidar las relaciones comerciales existentes y generar nuevas posibilidades de exportación.
Forman parte de la delegación las empresas entrerrianas Doninas S.A.S., Cabaña Apícola Reina Madre, Amandoté, CaySI S.A y Bio Nogoyá S.A. Las empresarias, acompañadas por la vicegobernadora Laura Stratta, participarán de dos Rondas de Negocios en las que ya se han programado inicialmente 15 reuniones. Además se reunirán con las autoridades del Women Economic Forum y podrán visitar la Feria SANA en Bologna, que es una de las principales ferias de la región dedicada a productos orgánicos y saludables.
"La misión comercial se propone mejorar la oferta exportable de la provincia de Entre Ríos. Nosotros vamos con mucho alimento, algo que consideramos que es muy importante y que muestra un poco la fisonomía de Entre Ríos”, explicó la vicegobernadora y precisó que “en este caso, la misión se da en el marco del Foro Económico de Mujeres que es a nivel mundial y que potencia a las mujeres empresarias, así que van cinco mujeres entrerrianas de distintos puntos de la provincia”.
Agregó además: “A lo que apuntamos justamente, tanto en Roma como en Milán que es donde se llevan a adelante estas misiones, es que puedan abrir mercados y puedan también conectarse con otras mujeres que lideran empresas, generando trabajo y que de alguna manera trazan una línea y una agenda común que tiene que ver con la agenda de género a nivel mundial, que permite que las mujeres podamos participar y tomar decisiones y estar en los lugares en lo que elegimos estar”.
Women Economic Forum Argentina
El Women Economic Forum es un foro enfocado en la economía de la mujer.
Se celebra anualmente en New Delhi India, con la participación de 150 países aliados y una cámara global (All Ladies League) que cuenta con 50.000 miembros, con el objetivo de perseguir iniciativas para el progreso económico de la mujer. El WEF ha celebrado un total de 63 ediciones globales hasta marzo de 2022, desde el primero realizado en el año 2015 en India.
El 16 de agosto la vicegobernadora Stratta mantuvo una reunión con la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Cecilia Todesca; y con director de Promoción de Exportaciones de la Subsecretaría de Promoción de Comercio e Inversión, Fernando López. Allí se dialogó sobre la propuesta para la creación de la Agencia Público- Privada para la Promoción de Exportaciones y sobre la participación entrerriana en la misión comercial a Italia.
Aumentarán las Becas Progresar a partir de agosto
Bahl: “Después de 30 años, este verano nos vamos a poder meter al agua en el Thompson”
Bordet confía en que la unidad del peronismo llegue a Paraná y Concordia
AMET se reúne hoy en Congreso extraordinario provincial
La feria judicial en Entre Ríos será del 10 al 21 de julio
El campo destacó la predisposición de Bahillo, pero apuntó contra las medidas del Gobierno
La obra del campus universitario de Uader alcanza el 90 por ciento de ejecución
Se recategorizaron 57 escuelas secundarias en Entre Ríos
Massa efectuó anuncios para jubilados, monotributistas, Tarjeta Alimentar y líneas de crédito
Laura Stratta: “Cuando se activa el consumo los emprendedores crecen”
La titular del Consejo Empresario de Entre Ríos respalda el bono de Massa
Se realizó la licitación y entrega de decretos para la ampliación de la red de gas natural en cinco ciudades entrerrianas
Una dirigente del Consejo Directivo Nacional de UPCN estuvo en Paraná y Nogoyá
El campo destacó la predisposición de Bahillo, pero apuntó contra las medidas del Gobierno
¿Qué pasó con la implementación de la Ley Provincial de Cannabis Medicinal? ¿Qué pasó con la implementación de la Ley Provincial de Cannabis Medicinal?
El Gobierno también convocó a los gremios estatales