
El Gobierno también convocó a los gremios estatales
Se demora la implementación del scoring federal en Entre Ríos
ENTRE RÍOS 17/08/2022El pasado 28 de julio el ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera, acompañado por el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), Pablo Martínez Carignano, presentó el sistema para el descuento de puntos por infracciones de tránsito, más conocido como scoring.
Y si bien las provincias tienen 60 días para instrumentar la aplicación según la normativa local e incluirla a todas las categorías de licencias, en Entre Ríos "no hay nada definido aún", según adelantó el Coordinador General del Observatorio de Seguridad Vial de la provincia, Pablo Peil.
Consultado por esta Agencia, confirmó que por estas semanas se continúan llevando adelante reuniones pendientes con Nación para terminar de detallar cómo es el funcionamiento de este nuevo sistema, a partir de lo cual se definirá su aplicación en el territorio provincial.
En la vecina provincia de Santa Fe, por ejemplo, ya anticiparon que su aplicación no será fácil. Es que sergún explicó Osvaldo Aymo, subsecretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial debido a que en el país no existe la licencia única de conducir así como un registro unificado de accidentes de tránsito.
• ¿Qué deben hacer las jurisdicciones para implementar el sistema?
Las jurisdicciones deben incorporar el scoring a través de sus legislaturas, Concejos Deliberantes u órganos facultados. Al implementarlo, los distritos podrán:
-Registrar sentencias firmes que impongan pérdida de puntos en la Licencia Nacional de Conducir del responsable infractor.
-Registrar sentencias firmes que por pérdida de puntos impongan inhabilitación de la Licencia Nacional de Conducir.
-Consultar la situación actual e historial de una persona.
Además. el sistema tendrá interacción con el Sistema Nacional de Licencias de Conducir (SINALIC) y el Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT) para que los Centros de Emisión de Licencias de conducir (CELs) cuenten con información precisa y actualizada al momento de emitir la renovación de una licencia. (APFDigital)
El Gobierno también convocó a los gremios estatales
Massa anticipó que habrá medidas para estabilizar precios y amortiguar el impacto de la devaluación
Paraná: tarjeteros renovaron por seis meses más el carnet para trabajar
UPCN cuestionó a ATE por haber pedido la postergación de la paritaria de comedores escolares
La obra del Aeropuerto Comodoro Pierrestegui de Concordia alcanza el 60 por ciento de su ejecución
Prevén un aumento del nivel del río Uruguay aguas abajo de la represa a partir del jueves
Acusan a Daniel Ruberto por despidos en Osecac y en el Sindicato de Empleados de Comercio
Se realizó la licitación y entrega de decretos para la ampliación de la red de gas natural en cinco ciudades entrerrianas
Prevén un aumento del nivel del río Uruguay aguas abajo de la represa a partir del jueves
Bordet confía en que la unidad del peronismo llegue a Paraná y Concordia
Una dirigente del Consejo Directivo Nacional de UPCN estuvo en Paraná y Nogoyá
El campo destacó la predisposición de Bahillo, pero apuntó contra las medidas del Gobierno
¿Qué pasó con la implementación de la Ley Provincial de Cannabis Medicinal? ¿Qué pasó con la implementación de la Ley Provincial de Cannabis Medicinal?
El Gobierno también convocó a los gremios estatales