
Bahl en Maciá: “Vamos a dar un salto de calidad en Entre Ríos apoyando el desarrollo de la agroindustria”
Bahl en Maciá: “Vamos a dar un salto de calidad en Entre Ríos apoyando el desarrollo de la agroindustria”
La obra del Campus de UADER presenta un 41 por ciento de ejecución
ENTRE RÍOS 26/07/2022En el marco del plan de inversión en infraestructura, el Ministerio de Planeamiento Infraestructura y Servicios continúa trabajando en el fortalecimiento de instituciones académicas de la provincia, en este caso, en la construcción de un nuevo campus universitario para UADER, en su sede de Paraná.
El predio ya contaba con una estructura de hormigón armado correspondiente a la primera etapa de construcción. En esta segunda parte, que ya lleva el 41,28% de avance, el proyecto consiste en continuar con la obra gruesa y terminaciones del sector norte de esa estructura, hasta alcanzar las condiciones adecuadas para el funcionamiento pleno del edificio.
Comprende la finalización de 14 aulas, de las cuales dos se destinarán a tareas administrativas. Además se construirán circulaciones horizontales de planta baja y alta, hall de ingreso y distribución, dos núcleos verticales, dos escaleras y un ascensor, además de dos grupos sanitarios accesibles (uno por nivel).
“Seguimos avanzando con la obra del Campus, la cual se va desarrollando a gran ritmo. La decisión política de nuestro gobernador Gustavo Bordet permite pensar en una mejor infraestructura educativa. En ese camino vamos con esta obra, como así también atendiendo otras necesidades y pedidos que se dan en toda la provincia de Entre Ríos”, manifestó el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios de la provincia, Marcelo Richard.
“En la actualidad se está trabajando en el desarrollando del sistema de climatización, como así también la instalación sanitaria y revoques exteriores del Campus. También se está trabajando en la parte eléctrica. Estamos muy satisfechos con el avance de obra ya que estamos 8 puntos arriba de lo estimado. A casi un año del inicio de los primeros trabajos, hoy tenemos este presente en una obra emblemática para la comunidad educativa de la UADER y la provincia”, agregó el titular de la cartera.
En tanto que el rector de la Universidad Autónoma de Entre Ríos, Luciano Filipuzzi, puso de manifiesto la importancia de este espacio y recordó que “es un viejo anhelo de toda la comunidad universitaria, que a lo largo de la historia de UADER ha luchado por contar con un lugar propio. Es un gran proyecto que redundará en mejores condiciones para el óptimo desarrollo de las actividades académicas, de investigación y de extensión, además aumentar el crecimiento y afianzamiento de la Casa de Estudios y fortalecer el sentido de pertenencia, tanto hacia adentro de la institución como también con la comunidad que la rodea”.
“Desde que asumimos la gestión, tomamos la cuestión edilicia y de infraestructura como un asunto fundamental, por lo que aunamos esfuerzos con la Provincia, el Municipio, Nación, y con distintos actores para avanzar en esta línea. Es importante contar con un Estado que se interesa por la educación. La Universidad hace un gran aporte al desarrollo de la Provincia, apuntando a una formación en torno al perfil productivo regional”, indicó Filipuzzi.
El sistema constructivo usado es la técnica tradicional, la mampostería es de ladrillos cerámicos huecos de espesores variables. Los pisos interiores serán de mosaicos graníticos. Los cielorrasos serán suspendidos de placa de roca de yeso, los de interiores se terminarán con pintura al látex para cielorrasos, mientras que los exteriores con revestimiento plasto elástico. La carpintería será de aluminio perfilaría Módena anodizado natural, con vidrios laminados de seguridad 3+3mm. Se planteó además la colocación de parasoles fijos de aluminio, con el objetivo de optimizar la climatización y el consumo energético.
La superficie total cubierta y semicubierta comprendida es de 1.498m2 y de 1.086m2 de expansiones y veredas. La inversión alcanza los 150 millones de pesos, la empresa constructora es Antolín Fernández y la inspección de la obra la lleva adelante la zonal de Arquitectura de Paraná. El plazo de ejecución es de 750 días corridos.
Bahl en Maciá: “Vamos a dar un salto de calidad en Entre Ríos apoyando el desarrollo de la agroindustria”
Bahl: “Después de 30 años, este verano nos vamos a poder meter al agua en el Thompson”
Este lunes retoman las clases en Entre Ríos tras el receso invernal
AFIP incautó más de 224 toneladas de granos en diferentes operativos: uno fue en Concepción del Uruguay
Este viernes se cierra la inscripción para sorteo de 231 viviendas en ocho localidades entrerrianas
Bordet: “La democracia no termina en el voto, tiene que ver con la consolidación de derechos”
Acusan a Daniel Ruberto por despidos en Osecac y en el Sindicato de Empleados de Comercio
Se realizó la licitación y entrega de decretos para la ampliación de la red de gas natural en cinco ciudades entrerrianas
Prevén un aumento del nivel del río Uruguay aguas abajo de la represa a partir del jueves
Bordet confía en que la unidad del peronismo llegue a Paraná y Concordia
Una dirigente del Consejo Directivo Nacional de UPCN estuvo en Paraná y Nogoyá
El campo destacó la predisposición de Bahillo, pero apuntó contra las medidas del Gobierno
¿Qué pasó con la implementación de la Ley Provincial de Cannabis Medicinal? ¿Qué pasó con la implementación de la Ley Provincial de Cannabis Medicinal?
El Gobierno también convocó a los gremios estatales