
Gay: “Acá nadie tiene el peronómetro, acá lo que importan son los votos”
Gay: “Acá nadie tiene el peronómetro, acá lo que importan son los votos”
La Zona Franca de Entre Ríos sumó siete nuevas empresas
ENTRE RÍOS 28/06/2022Las nuevas empresas que ya están operando son Contenur S.A., Manipuladora de Papel S.R.L., Petroplastic S.A., Apiladores S.A., Geosinteticos y Gaviones S.R.L., Romano Giuliani, y Perez Gerardo.
La Zona Franca de Entre Ríos opera bajo la órbita del Ministerio de Producción de Entre Ríos, a través del Instituto Zona Franca.
Se trata de un espacio extra aduanero que tiene una extensión de 91 hectáreas y se encuentra situada en el cruce de Autovía Artigas y la ruta provincial 39, lindante al Parque Industrial de la ciudad de Concepción del Uruguay, a tan solo 7 kilómetros del Puerto de esa ciudad como conexión con el mundo para exportar e importar productos.
El concesionario actual para la explotación de la Zona Franca de Entre Ríos es la empresa International Star, firma que está llevando adelante obras de ampliación en virtud de la autorización del Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación.
Dicha ampliación corresponde a 9.5 hectáreas contiguas al espacio ya habilitado. Las obras consisten en el cerramiento de acuerdo a la normativa correspondiente y el trazado de calles internas.También se está avanzando con la construcción de un depósito de 500 metros cuadrados para almacenar mercadería.
Jorge Gay, administrador del Instituto Zona Franca, remarcó la importancia de la continuidad de estas obras que suman infraestructura y servicios para un mayor número de empresas.
Gay participó días atrás de una nueva reunión del Consejo Federal de Zonas Francas, donde estuvieron presentes La Pampa, La Plata, Bahía blanca, San Luis, Salta, Tucumán, Chaco, Mendoza y San Juan.
De dicho encuentro participó Mariana Pereyra, subsecretaría de Política y Gestión Comercial del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, junto a Ángela Morra, la nueva directora de Exportaciones de la Nación, donde se trataron diferentes temas referentes al funcionamiento de las zonas francas y principalmente al proyecto de la nueva ley que permita un mayor desarrollo productivo de las mismas.
Ventajas de la Zona Franca
En la Zona Franca pueden desarrollarse actividades comerciales, industriales o de servicios logísticos, financieros, y legales, entre otros. Constituyendo ésta un territorio extra aduanero, donde los insumos y mercaderías que ingresan y permanecen dentro de sus límites están exentos del pago de Derechos aduaneros a la importación, Impuestos Internos, Percepciones Impositivas, Tasa de Estadísticas, Impuesto al Valor Agregado (IVA), entre otras ventajas.
De igual manera, todas las empresas que se radican en la Zona Franca pueden operar mercaderías con ingreso sin limitaciones de cupo, retiros ilimitados, permanencia por tiempo ilimitado, bienes de capital y construcciones sin límite, simplicidad y celeridad de trámites aduaneros, stock detallado, posibilidad de cambio de embalaje, etiquetamiento y fraccionamiento, control de calidad, división de bultos, posibilidad de reexportación, venta de mercadería, seguridad, y agrupación de retiro sin límites de cantidad.
Gay: “Acá nadie tiene el peronómetro, acá lo que importan son los votos”
Bahl aventaja a Frigerio por 11 puntos en la ciudad de Paraná
El Gobierno también convocó a los gremios estatales
Los ministros Lammens y Massa lanzarán el PreViaje 5 desde Paraná
IAPV: comienza a funcionar la boleta en formato digital
Este viernes, los precandidatos a gobernador recibirán un documento con aportes de más de 100 instituciones
Se recategorizaron 57 escuelas secundarias en Entre Ríos
Los votos que definirán la gobernación en octubre
Massa efectuó anuncios para jubilados, monotributistas, Tarjeta Alimentar y líneas de crédito
Comienza este viernes el pago a la administración pública provincial
Laura Stratta: “Cuando se activa el consumo los emprendedores crecen”
La titular del Consejo Empresario de Entre Ríos respalda el bono de Massa
Los ministros Lammens y Massa lanzarán el PreViaje 5 desde Paraná
Se realizó la licitación y entrega de decretos para la ampliación de la red de gas natural en cinco ciudades entrerrianas
Prevén un aumento del nivel del río Uruguay aguas abajo de la represa a partir del jueves
¿Qué pasó con la implementación de la Ley Provincial de Cannabis Medicinal? ¿Qué pasó con la implementación de la Ley Provincial de Cannabis Medicinal?