
Bahl en Maciá: “Vamos a dar un salto de calidad en Entre Ríos apoyando el desarrollo de la agroindustria”
Bahl en Maciá: “Vamos a dar un salto de calidad en Entre Ríos apoyando el desarrollo de la agroindustria”
Provincia, Nación y municipios articulan la entrega de microcréditos a emprendimientos de la Economía Social
ENTRE RÍOS 27/06/2022La ministra de Desarrollo Social, Marisa Paira, y el intendente de Villa Libertador San Martín, Raúl Casali, encabezaron la entrega de recursos a los grupos Pequeños Gigantes y Desafíos del Corazón. Los emprendedores y emprendedoras de la Economía Social de la localidad se dedican a guardería infantil, panificación y confección de ropas para mascotas, así como a recarga y venta de matafuegos e insumos de seguridad.
Durante el encuentro con las y los emprendedores, Paira les agradeció por confiar en las políticas públicas y valoró la decisión de emprender y seguir sus sueños y proyectos. "Fortalecer el eje del trabajo es una de las prioridades que nos marca nuestro gobernador Gustavo Bordet, a través de la Economía Social. Siempre estamos atentos para alcanzar las herramientas necesarias, como los microcréditos, y acompañar todos los procesos que van desde el inicio del proyecto”, indicó.
A su vez, la ministra remarcó: “Desde el Estado provincial y nacional, junto a los gobiernos locales, vamos abriendo puertas para fortalecer a cada comunidad y atender sus demandas”.
El intendente, por su parte, explicó: “Los aportes que estamos entregando hoy son parte del recupero de devoluciones que se realizaron, para que otros emprendedores puedan invertir en sus proyectos y seguir creciendo”. Además destacó el compromiso de quienes cumplieron con los requisitos que permite ampliar la operatoria.
De la misma forma, el secretario de Economía Social, Luis Precerutti, aseguró: “Para nosotros es una felicidad concretar este desarrollo en este año tan especial, donde la Ley de Economía Social cumple 10 años. Ya son 30 los municipios que trabajan con el Programa Microcréditos, que entrega préstamos a tasa cero, para seguir acompañando los emprendimientos para su crecimiento”.
En tanto, la articuladora del Centro de Referencia en Entre Ríos del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Jimena Osuna, consideró: "Es importante que los emprendedores se valoren y sepan defenderse en el día a día, porque es un trabajo donde están apostando sus sueños”.
También participaron de la actividad, la viceintendenta, Susana Cayrus; la secretaria de Gobierno de la localidad, Nair Farrall, y la directora de Desarrollo Social, Sandra Erba, entre otras autoridades.
Entrega en Concordia
En Concordia, 23 emprendimientos de la Economía Social también recibieron créditos, destinados a fortalecer sus proyectos productivos relacionados con la producción de pastas, dulces, gráfica, marroquinería, jardinería, juegos y el rubro textil. Se trata de los grupos Los Textileros, Ensalada Dulce, Trenzas, Tejiendo Sabores, Dulces Sueños, Manos Trabajadoras, Plan Mamu, y Manos Emprendedoras.
La actividad se realizó en las instalaciones del municipio y contó con la presencia del intendente Alfredo Francolini, junto a la directora de Microcréditos y Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social, Hortencia Torres; el secretario de Desarrollo Social y Producción, Fernando Barboza; la subsecretaria de Empleo y Economía Social, Griselda Jachú; la directora de Economía Social, Alba Ponce, y la coordinadora departamental de Desarrollo Social, Marcela Sbresso, entre otras autoridades.
Trabajo articulado
Las entregas de microcréditos, realizadas esta semana, se concretaron en el marco del Programa Microcréditos para el Desarrollo de la Economía Social, que lleva adelante la Secretaría de Economía Social del Ministerio junto a Conami.
Bahl en Maciá: “Vamos a dar un salto de calidad en Entre Ríos apoyando el desarrollo de la agroindustria”
El Gobierno también convocó a los gremios estatales
La obra del Aeropuerto Comodoro Pierrestegui de Concordia alcanza el 60 por ciento de su ejecución
Laura Stratta: “Cuando se activa el consumo los emprendedores crecen”
Se realizó la licitación y entrega de decretos para la ampliación de la red de gas natural en cinco ciudades entrerrianas
Bahillo aclaró que no cerrarán la exportación de carne y negocian un acuerdo
Ratifican un acuerdo de precios para 53 mil productos de primera necesidad
AMET se reúne hoy en Congreso extraordinario provincial
Este martes Diputados de la Nación intentará reflotar la creación de la Universidad Juan L Ortiz
Laura Stratta: “Cuando se activa el consumo los emprendedores crecen”
Bahl propuso que un tramo de Circunvalación se denomine Sergio Varisco
Los ministros Lammens y Massa lanzarán el PreViaje 5 desde Paraná
Se realizó la licitación y entrega de decretos para la ampliación de la red de gas natural en cinco ciudades entrerrianas
Bordet confía en que la unidad del peronismo llegue a Paraná y Concordia
Una dirigente del Consejo Directivo Nacional de UPCN estuvo en Paraná y Nogoyá
¿Qué pasó con la implementación de la Ley Provincial de Cannabis Medicinal? ¿Qué pasó con la implementación de la Ley Provincial de Cannabis Medicinal?