
Se recategorizaron 57 escuelas secundarias en Entre Ríos
Provincia y Nación acordaron mejoras edilicias para espacios de protección de niñas, niños y adolescentes
ENTRE RÍOS 01/06/2022En el marco del fortalecimiento institucional destinado a poner en valor los dispositivos convivenciales de niños y adolescentes sin cuidados parentales de la provincia, la ministra de Desarrollo Social, Marisa Paira; el presidente del Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf), Gabriel Leconte, y el subsecretario de Derechos para la Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Mariano Luongo, firmaron dos convenios que prevén ejecutar las reformas edilicias.
"Celebramos la firma de estos convenios que nos permitirá fortalecer las instalaciones de espacios de cuidados de niñas, niños y adolescentes de nuestra provincia que transitan parte de su trayectoria de vida en las residencias socioeducativas cuando hay dificultades en el ejercicio del cuidado parental. Estamos convencidos, como sostiene el gobernador Gustavo Bordet, que es fundamental el rol de Estado para garantizar estándares de cuidado que les permitan desarrollarse plenamente", manifestó Paira.
Asimismo, Luongo señaló: “Fue una muy buena reunión, que se enmarca en el trabajo muy fuerte que venimos concretando con la provincia de Entre Ríos con distintas líneas de acción, en este caso con las refacciones que llevamos adelante en diferentes hogares de la provincia, algunas de las cuales ya se iniciaron y otras están próximas a ejecutarse. Desde la Senaf venimos manteniendo una línea transversal que consiste en poner en valor los espacios de cuidado alternativos al medio familiar, que hacía mucho no se realizaba”.
Por su parte, Leconte apuntó: “Estoy muy contento con el acompañamiento constante de la Senaf para las políticas públicas diseñadas por la provincia en lo relativo a la niñez y adolescencia. En esta oportunidad, y como muestra del trabajo interinstitucional y articulado de la provincia, abrimos esta jornada de trabajo rubricando convenios de fortalecimiento de los espacios de cuidado, en una clara muestra del trabajo articulado entre Nación, provincia y municipios”.
En tanto, durante el encuentro las autoridades también dialogaron sobre la estrategia conjunta de abordaje del programa nacional Primeros Años, y acerca de las casas de Pre-Egreso que funcionan en el territorio provincial, que consisten en dispositivos de medio camino los cuales apuntan a construir autonomía en los jóvenes que hayan contado con acompañamiento de los equipos territoriales del Copnaf.
En la reunión también estuvieron presentes la subsecretaria de Fortalecimiento Familiar, Liliana Pierotti; la directora de Promoción y Protección Integral, Alejandra Shanaham; la directora de Protección Integral de Infancias, Cecilia Olmedo, e integrantes de los equipos técnicos de Nación.
Se recategorizaron 57 escuelas secundarias en Entre Ríos
Bahl aventaja a Frigerio por 11 puntos en la ciudad de Paraná
Más de 47 millones de pesos se generaron la Feria de Emprendedores y Artesanos en Paraná
La producción total de maíz en Entre Ríos caería un 49%
Este lunes retoman las clases en Entre Ríos tras el receso invernal
Alquileres: el aumento de agosto marcará un pico histórico de casi el 110%
Los votos que definirán la gobernación en octubre
Este martes Diputados de la Nación intentará reflotar la creación de la Universidad Juan L Ortiz
Comienza este viernes el pago a la administración pública provincial
Laura Stratta: “Cuando se activa el consumo los emprendedores crecen”
La producción total de maíz en Entre Ríos caería un 49%
Acusan a Daniel Ruberto por despidos en Osecac y en el Sindicato de Empleados de Comercio
Se realizó la licitación y entrega de decretos para la ampliación de la red de gas natural en cinco ciudades entrerrianas
Prevén un aumento del nivel del río Uruguay aguas abajo de la represa a partir del jueves
Una dirigente del Consejo Directivo Nacional de UPCN estuvo en Paraná y Nogoyá
El Gobierno también convocó a los gremios estatales