
IAPV: comienza a funcionar la boleta en formato digital
Ciclo de charlas: la ESI sin tanto cuento
ENTRE RÍOS 18/05/2022El primer encuentro será el viernes 27 de mayo, de 10 a 12 en el salón General San Martín del organismo. El cronograma se extenderá hasta el mes de septiembre.
En las jornadas se abordarán temas sustanciales de la integralidad de la ESI como la reflexión sobre nosotros mismos; la diversidad sexual y el acceso a los derechos; el entramado de discapacidad, autonomía y placer; masculinidades y posibilidades para repensarnos; el juego, la ludopedagogía, el cuerpo y la alegría.
En ese marco, el titular de la cartera educativa, Martín Müller celebró estas instancias de formación. “La ESI es una temática central para nosotros; desde la integralidad del sistema educativo, que abarca a cada una de nuestras escuelas y nuestras instituciones”, manifestó el funcionario.
En referencia, la coordinadora de Educación Sexual Integral del CGE, Mariana Páez dijo “reconocemos que la comunicación entre las personas es una de las maravillas del mundo, por eso pensamos este ciclo y lo hicimos llamar la ESI sin tanto cuento, porque necesitamos un modelo educativo dinámico y diverso y queremos compartir ideas para seguir aprendiendo y pasarla bien mientras lo hacemos”.
En otra línea, Páez añadió, “una comunicación sentida puede provocar un impacto que genere cambios de conciencia y transforme nuestro cotidiano”.
El cronograma comprende cinco días y cada charla se desarrollará los últimos viernes de cada mes, de mayo a septiembre, a las 10 en el salón General San Martín del CGE. Está destinada a docentes de todos los niveles y modalidades del sistema educativo y al público en general.
Cronograma general
27/5: Abrimos la primera puerta, a cargo de Evelina Senger.
24/6: Conociéndonos, a cargo de Javier Burgos y Alejandra Silvestre.
29/7: Por el deseo y la autonomía, a cargo de Alfonsina Angelino.
26/8: Masculinidad (es?), a cargo de Gonzalo Molina.
23/9: Cierre a cargo de la coordinación de Educación Sexual Integral del CGE.
Los interesados podrán acreditarse a través de un formulario disponible en la web del CGE, en el apartado de la coordinación de Educación Sexual Integral. El evento es gratuito y declarado de interés educativo por el organismo.
IAPV: comienza a funcionar la boleta en formato digital
Gay: “Acá nadie tiene el peronómetro, acá lo que importan son los votos”
Bahl propuso que un tramo de Circunvalación se denomine Sergio Varisco
Bordet formalizó el inicio de obras en escuelas técnicas: "Mejor que decir es hacer”, afirmó
Licitan viviendas para afiliados de AMET en Feliciano
Una dirigente del Consejo Directivo Nacional de UPCN estuvo en Paraná y Nogoyá
Massa efectuó anuncios para jubilados, monotributistas, Tarjeta Alimentar y líneas de crédito
Ratifican un acuerdo de precios para 53 mil productos de primera necesidad
AMET se reúne hoy en Congreso extraordinario provincial
Comienza este viernes el pago a la administración pública provincial
Bahl propuso que un tramo de Circunvalación se denomine Sergio Varisco
Bordet confía en que la unidad del peronismo llegue a Paraná y Concordia
Una dirigente del Consejo Directivo Nacional de UPCN estuvo en Paraná y Nogoyá
El campo destacó la predisposición de Bahillo, pero apuntó contra las medidas del Gobierno
¿Qué pasó con la implementación de la Ley Provincial de Cannabis Medicinal? ¿Qué pasó con la implementación de la Ley Provincial de Cannabis Medicinal?
El Gobierno también convocó a los gremios estatales