
Se realizó la licitación y entrega de decretos para la ampliación de la red de gas natural en cinco ciudades entrerrianas
Se realizó la licitación y entrega de decretos para la ampliación de la red de gas natural en cinco ciudades entrerrianas
Se desarrolla el censo en zonas rurales
ENTRE RÍOS 17/05/2022“El censo en zonas rurales y de islas es uno de los tres operativos especiales que se realizan en esta edición del censo 2022. El objetivo es relevar las condiciones de vida de la población que habita en el campo y en las islas entrerrianas, que se encuentran muy alejadas de los grandes centros urbanos, donde las distancias a recorrer son muy extensas”, expresó la directora General de Estadística y Censo, Rosario Burgos, y puso como ejemplo “en el Departamento Islas un grupo de censistas recorrieron 11 kilómetros en una zona para llegar al segmento que tenían que censar”.
La funcionaria remarcó que “trabajamos de manera coordinada con Prefectura Naval Argentina y otras fuerzas de seguridad e instituciones que colaboran para que las y los censistas puedan llegar a cada rincón del territorio”. “Nos hemos encontrado con una gran predisposición de la población que está muy contenta de poder ser incluida en el censo y dar cuenta de su realidad”, sostuvo.
En esa línea, la funcionaria remarcó que “las personas abocadas al censo están debidamente identificados con las pecheras con el logo institucional del censo y cuentan con una credencial otorgada por el Indec con sus datos. Además llevan los formularios correspondientes y los stickers del censo que dejan en cada vivienda”.
Advertencias
Por otro lado, la responsable del censo en la provincia volvió a advertir que “ninguna persona recibirá mensaje de Whastapp o de texto, o llamado telefónico, para requerirle información”, y que “los datos que solicita el formulario son datos estructurales, no personales, ni bancarios o datos que puedan identificar a la persona. En el caso del Censo Digital se solicita el DNI a los solos efectos de constatar que quien realiza el trámite por la página del Censo es una persona, pero ese dato no forma parte del formulario censal".
Por último, volvió a recomendar que “quienes lleven adelante el censo de manera digital (a través de la página wwww.censo.gob.ar), para lo cual hay tiempo hasta el mismo 18 a las 8 am, deben esperar al censista” y subrayó que “no veo que sea seguro que la población deje pegado un cartel con información en la puerta de su casa”.
“Es importante que los entrerrianos esperemos en nuestra casa al censista y le entreguemos en persona el código del censo digital; y de no haberlo hecho, contestar el censo de manera tradicional”, explicó. Además, “luego de concluida la jornada censal del día 18, se comenzará la etapa de análisis y evaluación sobre las ausencias y la instrumentación de la forma en que se trabajará sobre esas viviendas”, informó Burgos.
Se realizó la licitación y entrega de decretos para la ampliación de la red de gas natural en cinco ciudades entrerrianas
El Gobierno también convocó a los gremios estatales
Acusan a Daniel Ruberto por despidos en Osecac y en el Sindicato de Empleados de Comercio
El campo destacó la predisposición de Bahillo, pero apuntó contra las medidas del Gobierno
¿Qué pasó con la implementación de la Ley Provincial de Cannabis Medicinal? ¿Qué pasó con la implementación de la Ley Provincial de Cannabis Medicinal?
Se aprobó el plan de manejo de las 360.000 hectáreas de Islas y Humedales de Victoria
Se aprobó el plan de manejo de las 360.000 hectáreas de Islas y Humedales de Victoria
El Gobierno convocó a paritaria salarial a los gremios estatales
Lilia Lemoine advirtió que en caso de ganar las elecciones privatizarán la TV Pública
Bordet y Casaretto fortalecen acciones en apoyo a la candidatura como presidente de Sergio Massa
Bordet confirmó que la obra del aeropuerto de Concordia está garantizada y será “de vanguardia”
Ballay: “Los números de la Provincia están en perfecto orden"