
Entre Ríos reglamentó la Ley Felipe
Nuevas viviendas se licitaron con fondos nacionales para Feliciano
ENTRE RÍOS 10/05/2022Se presentó un oferente para la construcción de las unidades habitacionales y se suman a las 34 viviendas que fueron licitadas, también financiadas por el gobierno nacional.
El acto licitatorio se desarrolló en la sede del organismo provincial y fue encabezado por el titular del IAPV, Marcelo Bisogni, quien estuvo acompañado por el intendente, Damián Arévalo; la diputada provincial, Silvia Moreno; el escribano delegado de la Escribanía Mayor de Gobierno, Sebastián Ibarra y los Vocales de la repartición, Marcelo Báez y Miriam Espinoza.
Construir más hogares
Al respecto, Bisogni dijo que "continuamos licitando nuevas viviendas con financiamiento del gobierno nacional para las distintas localidades de la provincia. Queremos construir más hogares para las familias, generar más trabajo para los obreros y además, fomentar el crecimiento económico de los comercios locales”, aseguró.
El directivo indicó que "cuentan con un 30 por ciento de avance las 24 viviendas que construye la provincia en Feliciano con fondos propios, en el marco del programa Primero tu Casa". Asimismo, confirmó que se encuentran licitadas y en proceso de adjudicación 34 unidades habitacionales con financiamiento nacional y se mostró optimista en “licitar a la brevedad la ejecución de otras 16 viviendas, que ayudará a más familias a cumplir el sueño de tener la casa propia”.
Aseguró que “seguiremos trabajando para poder entregar más viviendas, ejecutando políticas inclusivas que generen mayor inversión, más trabajo y mayor de calidad de vida para los ciudadanos”
Futuro digno
Por su parte, el intendente Damián Arévalo señaló que "la vivienda para una familia representa un antes y un después en su calidad de vida y uno de los objetivos concretos de nuestra política de gobierno es trabajar para brindar soluciones habitacionales a nuestros vecinos".
Valoró “las acciones que lleva adelante el gobierno nacional junto a la administración provincial, que permite que localidades como la nuestra se desarrollen y puedan aspirar a un futuro digno y próspero”.
Entre Ríos reglamentó la Ley Felipe
Bahl: “Paraná Lee se consolida como la feria más importante del interior del país”
AFIP incautó más de 224 toneladas de granos en diferentes operativos: uno fue en Concepción del Uruguay
Massa anticipó que habrá medidas para estabilizar precios y amortiguar el impacto de la devaluación
Laura Stratta: “Cuando se activa el consumo los emprendedores crecen”
UPCN protestó en el Hospital San Martín en reclamo del déficit de personal y advirtió sobre posibles nuevas medidas
Los votos que definirán la gobernación en octubre
Este martes Diputados de la Nación intentará reflotar la creación de la Universidad Juan L Ortiz
Comienza este viernes el pago a la administración pública provincial
Laura Stratta: “Cuando se activa el consumo los emprendedores crecen”
La producción total de maíz en Entre Ríos caería un 49%
Acusan a Daniel Ruberto por despidos en Osecac y en el Sindicato de Empleados de Comercio
Se realizó la licitación y entrega de decretos para la ampliación de la red de gas natural en cinco ciudades entrerrianas
Prevén un aumento del nivel del río Uruguay aguas abajo de la represa a partir del jueves
Una dirigente del Consejo Directivo Nacional de UPCN estuvo en Paraná y Nogoyá
El Gobierno también convocó a los gremios estatales