
Massa anticipó que habrá medidas para estabilizar precios y amortiguar el impacto de la devaluación
Massa anticipó que habrá medidas para estabilizar precios y amortiguar el impacto de la devaluación
El CGE garantiza más días de clase para la educación obligatoria
ENTRE RÍOS 20/04/2022De esta manera, la provincia asegura los 190 días de clase efectivos pautados y acordados en el marco del Consejo Federal de Educación en octubre pasado, y planificados en el Calendario Escolar, publicado por el CGE en diciembre.
Martín Müller, presidente del organismo educativo, indicó: “Como venimos sosteniendo antes del inicio del ciclo lectivo, este año es muy particular para nosotros porque tenemos la responsabilidad de poner todo el empeño en reparar los derechos de nuestros estudiantes y eso se logra con más días y horas de clases presenciales”.
“Nuestro gobernador Gustavo Bordet se fijó dos objetivos claros para 2022 en materia educativa: la presencialidad plena, que logramos desde el inicio mismo del ciclo lectivo, y los 190 días de clase en toda la provincia”, puntualizó el titular del CGE en referencia a la medida, dispuesta mediante Resolución Nº 1320/22.
La intención del CGE es tener la mayor cantidad de días posibles para el dictado de clases presenciales y fortalecer las trayectorias escolares de las y los estudiantes.
Además, la modificación del calendario establece fechas de actualización de datos de matrícula en el Sistema de Administración de Gestión Educativa (SAGE) y la carga del Relevamiento Anual para escuelas de todos los niveles y modalidades.
Jornadas Institucionales
Son instancias transversales e integradas para pensar el proceso de trabajo anual, repensar las actividades pedagógicas y los procesos de evaluación al accionar diario de la tarea docente y de cada institución educativa.
Por calendario estaban previstas para realizarse en cinco ocasiones durante el año, en cada una de las instituciones educativas de Entre Ríos: febrero (ya se cumplió), abril, junio, septiembre y diciembre.
En el marco de la suspensión de las cuatro restantes programadas, las direcciones de los diferentes niveles y modalidades del sistema educativo comunicarán a las escuelas las propuestas para abordar la organización institucional, curricular y pedagógica planificadas para esas jornadas.
Massa anticipó que habrá medidas para estabilizar precios y amortiguar el impacto de la devaluación
La producción total de maíz en Entre Ríos caería un 49%
Entre Ríos reglamentó la Ley Felipe
Paraná: tarjeteros renovaron por seis meses más el carnet para trabajar
Bahl en Maciá: “Vamos a dar un salto de calidad en Entre Ríos apoyando el desarrollo de la agroindustria”
Paraná: La viceintendenta recibió al secretario general de la Dante Alighieri de Roma
Acusan a Daniel Ruberto por despidos en Osecac y en el Sindicato de Empleados de Comercio
Se realizó la licitación y entrega de decretos para la ampliación de la red de gas natural en cinco ciudades entrerrianas
Prevén un aumento del nivel del río Uruguay aguas abajo de la represa a partir del jueves
Bordet confía en que la unidad del peronismo llegue a Paraná y Concordia
Una dirigente del Consejo Directivo Nacional de UPCN estuvo en Paraná y Nogoyá
El campo destacó la predisposición de Bahillo, pero apuntó contra las medidas del Gobierno
¿Qué pasó con la implementación de la Ley Provincial de Cannabis Medicinal? ¿Qué pasó con la implementación de la Ley Provincial de Cannabis Medicinal?
El Gobierno también convocó a los gremios estatales