
El Gobierno también convocó a los gremios estatales
Desde el sector privado califican como “un éxito” el movimiento turístico de Entre Ríos en Semana Santa
ENTRE RÍOS 20/04/2022En la reunión analizaron las estadísticas que se desprenden del alto nivel de ocupación de alojamientos, que superó el 95 por ciento, y avanzaron en proyectos ligados a la mejora de la calidad de los servicios que se emprenden entre los sectores público y privado.
“Como resultado de una agenda sectorial en común y el diálogo permanente logramos resultados que destacan a Entre Ríos y la consolidad como el tercer destino nacional” sentenció Bahillo.
Saad, por su parte, sostuvo que “terminamos un fin de semana muy auspicioso y en todas las ciudades se notó el alto nivel de ocupación. Volver a tener actividad plena, incluso con índices por encima de la etapa de pre pandemia, es una buena noticia. Los entrerrianos debemos estar orgullosos de nuestro turismo, tenemos mucho por hacer y trabajando junto al sector privado estamos avanzando”.
La funcionaria aportó que “el producto naturaleza es el fuerte, al que le damos valor agregado. Tracciona mucho el complejo termal y el conjunto de propuestas ligadas a la cultura en general y la gastronomía en particular. Desde los últimos días suma la apertura de la frontera de la República Oriental del Uruguay”.
“Hay un rumbo definido y lo marcamos juntos, prestadores y autoridades provinciales” dijo Carlos Monti, dirigente del Buró y la Mesa de Turismo Entrerriano. En ese marco especificó que “buscamos alcanzar objetivos que previamente discutimos, definimos roles y de esa forma generamos compromiso mutuo”.
“El sector está en franca recuperación. El movimiento fue intenso durante los carnavales y se ratificó en Semana Santa. Turistas bonaerenses, santafesinos y uruguayos llegaron en gran medida y el turismo interior sumó” describió Oscar Basa, de la Asociación Santafesina y Entrerriana de Agencias de Viaje y Turismo (Aseavyt)
José Carelli, de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos, puso en valor que “hay un Estado presente que enfrentó la crisis de la pandemia con firmeza. Se defendieron las fuentes laborales, se protegió a las empresas que en su inmensa mayoría quedaron sin poder funcionar, y ahora se impulsa la actividad con mucha dinámica, diálogo e inversiones”.
Mario Delasoie, de la Federación de Hoteleros y Gastronómicos (Fehgra), aportó que “en Semana Santa se trabajó con ocupación plena o casi plena y la presencia de turistas uruguayos amplió el ritmo de actividad. Fue un período exitoso que se construyó en base a mucho trabajo conjunto entre los privados y el gobierno. Ahora tenemos que consolidar lo hecho”.
Además de los mencionados, también participaron Laureano Schvartzman, del Colegio de Profesionales de Turismo; Fabricio Meglio, de Aseavyt; Osvaldo Cabrera, de Fehgra; y Alejo Taffarel, de la Asociación de Profesionales de Turismo.
El Gobierno también convocó a los gremios estatales
Bordet confía en que la unidad del peronismo llegue a Paraná y Concordia
Ballay: “Los números de la Provincia están en perfecto orden"
Se realizó la licitación y entrega de decretos para la ampliación de la red de gas natural en cinco ciudades entrerrianas
¿Qué pasó con la implementación de la Ley Provincial de Cannabis Medicinal? ¿Qué pasó con la implementación de la Ley Provincial de Cannabis Medicinal?
El campo destacó la predisposición de Bahillo, pero apuntó contra las medidas del Gobierno
Se aprobó el plan de manejo de las 360.000 hectáreas de Islas y Humedales de Victoria
El Gobierno convocó a paritaria salarial a los gremios estatales
Lilia Lemoine advirtió que en caso de ganar las elecciones privatizarán la TV Pública
Bordet y Casaretto fortalecen acciones en apoyo a la candidatura como presidente de Sergio Massa
Bordet confirmó que la obra del aeropuerto de Concordia está garantizada y será “de vanguardia”
Ballay: “Los números de la Provincia están en perfecto orden"