
La producción total de maíz en Entre Ríos caería un 49%
Comenzó la distribución de vencimientos del impuesto a los automotores 2022
ENTRE RÍOS 02/03/2022Advirtieron inconvenientes en la liquidación de un conjunto minoritario de vehículos.
En el marco de la emisión 2022 del impuesto a los automotores y la implementación de medidas de protección para reducir el efecto de las nuevas valuaciones de vehículos para el periodo, desde hoy se distribuyen los avisos postales y electrónicos del impuesto a los automotores 2022.
En función de lo dispuesto por Decreto 193/2022 MEHF, el poder ejecutivo provincial limitó al 50% la readecuación máxima del impuesto para todos los vehículos en el período 2022 ubicándose por debajo de los guarismos inflacionarios.
No obstante, tras realizarse la emisión, desde ATER advirtieron un conjunto reducido de vehículos encuadrados en el Grupo 1 (Automoviles) Tabla 5 (los de mayor valor fiscal) cuya liquidación excede en hasta un 12.5% el tope máximo fijado.
Ante esta situación desde ATER anticiparon que se notificará a los contribuyentes afectados de las medidas correctivas para garantizar el acceso a los beneficios mencionados.
Entre ellas:
Descarga web: de la nueva boleta con la reliquidación pertinente desde el sitio web de ATER a partir del jueves 3 de marzo.
Solicitud telefónica: de la nueva boleta llamando al 0810 888 2837 (SAC) a partir del jueves 3 de marzo.
En caso de pago por anticipo: se ajustará automáticamente la diferencia abonada a cuenta del segundo vencimiento previsto para el próximo mes de junio, luego de efectuarse la liquidación pertinente
En caso de pago anual: se generará automáticamente un crédito fiscal a favor por la diferencia abonada, el que podrá ser imputado al pago de cualquier tributo del mismo titular.
El primer vencimiento será el 14 de marzo.
En este marco, también recordaron que el vencimiento de la cuota 1 y/o pago anual operará el próximo 14 de marzo conservando todos los esquemas de descuentos y medios de pago vigentes.
Las líneas para realizar consultas
Finalmente recordaron las líneas habilitadas para realizar consultas a través del Servicio de Asistencia al Ciudadano (0810 888 2837) de lunes a viernes de 08:00 a 13:00, o por correo electrónico a [email protected] o, concurriendo a cualquiera de las oficinas de atención de ATER.
GALERÍA
La producción total de maíz en Entre Ríos caería un 49%
Bahl propuso que un tramo de Circunvalación se denomine Sergio Varisco
Se recategorizaron 57 escuelas secundarias en Entre Ríos
El Gobierno anunció un nuevo acuerdo de precios por 90 días
El Gobierno reglamentó la ley de cannabis: se podrá producir y consumir desde alimentos hasta cosméticos
Bahl en Maciá: “Vamos a dar un salto de calidad en Entre Ríos apoyando el desarrollo de la agroindustria”
Acusan a Daniel Ruberto por despidos en Osecac y en el Sindicato de Empleados de Comercio
Se realizó la licitación y entrega de decretos para la ampliación de la red de gas natural en cinco ciudades entrerrianas
Prevén un aumento del nivel del río Uruguay aguas abajo de la represa a partir del jueves
Bordet confía en que la unidad del peronismo llegue a Paraná y Concordia
Una dirigente del Consejo Directivo Nacional de UPCN estuvo en Paraná y Nogoyá
El campo destacó la predisposición de Bahillo, pero apuntó contra las medidas del Gobierno
¿Qué pasó con la implementación de la Ley Provincial de Cannabis Medicinal? ¿Qué pasó con la implementación de la Ley Provincial de Cannabis Medicinal?
El Gobierno también convocó a los gremios estatales