
El entrerriano Guillermo Michel fue designado por Massa para negociar los acuerdos de precios con empresas
El entrerriano Guillermo Michel fue designado por Massa para negociar los acuerdos de precios con empresas
Paira: “Este tiempo nos demanda consolidar políticas que promuevan el trabajo y el empleo para impulsar el desarrollo"
ENTRE RÍOS 22/02/2022Durante la tarde del lunes, la ministra Paira formó parte del Consejo nacional que reúne a representantes de las áreas de Desarrollo Social y manifestó: "Asumimos el compromiso de reconstruir el país y su tejido social; y para esto es fundamental que consolidemos las políticas de trabajo y empleo que estamos articulando con la Nación, porque nos permiten generar oportunidades para las enterrianas y entrerrianos en sus comunidades".
"En la provincia venimos trabajando en esta dirección junto a los gobiernos locales, los sectores privados y las organizaciones comunitarias, con el objetivo de que el rol del Estado nos permita promover acciones concretas que transformen la realidad territorial. Con el gobernador Gustavo Bordet diseñamos una estrategia integral que transversaliza las políticas de empleo a todas las líneas que tenemos en el gobierno; en este sentido avanzamos también en el eje del cuidado, tanto en la economía del cuidado y las políticas de primera infancia", señaló la ministra.
Por último, Paira agregó: “Este tiempo nos demanda consolidar políticas que promuevan el trabajo y el empleo para impulsar el desarrollo social y humano, a partir de tener como norte el trabajo digno de las enterrianas y enterrianos. Y en este sentido, la mirada federal de nuestro gobierno nacional se vuelve indispensable para profundizar este camino".
Por su parte, el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Juan Zabaleta, quien estuvo acompañado por el viceministro Gustavo Aguilera, remarcó: “Todos los programas sociales están atravesados por los ejes laborales y productivos, porque toda la inversión social es parte de una política que tiene que ver con la recuperación y la reconstrucción: Mejor Barrio, Mi Pieza, urbanización de barrios populares, Banco de Máquinas y Herramientas o la construcción o ampliación de Espacios de Primera Infancia”.
Durante el encuentro, que se realizó en forma virtual, Zabaleta señaló la importancia de los últimos convenios firmados en los distintos rubros de la economía, que surgieron de mesas de trabajo conformadas entre el Estado, el sector privado, sindicatos y sectores de la economía popular como el acuerdo para incorporar 4000 trabajadores y trabajadoras que están dentro del programa Potenciar Trabajo al empleo registrado dentro del sector gastronómico.
De la reunión participaron la secretaria de Abordaje Integral, Micaela Ferraro; los ministros de Desarrollo Social de Misiones, Fernando Meza; de Santa Cruz, Jorge Ferreyra; de Córdoba, Juan Carlos Massei; de Tucumán, Gabriel Yedlin; de La Pampa, Diego Alvarez; de Santiago del Estero, Ángel Hugo Niccolai; de Santa Fe, Danilo Capitani; de Catamarca, Maximiliano Rivera; de Chaco, María Pía Chiacchio; y de San Luis, Nicolás Anzulovich.
También estuvieron presentes la ministra de Desarrollo Social, Familia, Mujer y Juventud de Chubut, Mirta Simone; la ministra de Desarrollo Humano y Habitad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, María Migliore; la ministra de Desarrollo Humano de Jujuy, Natalia Sarapura; la ministra de la Comunidad de Formosa, Gloria Giménez; el ministro de Desarrollo, Igualdad e Integración Social de La Rioja, Alfredo Menem; el secretario de Asuntos Indígenas de Salta, Luis Gomez Almaras; el subsecretario de Organización Comunitaria de Buenos Aires, Santiago Fidanza; la secretaria privada del Ministerio de Desarrollo Social de Corrientes, Mónica Maldonado; y representantes de los ministerio de Desarrollo Humano de San Juan, y de Salud, Desarrollo Social y Deportes de Mendoza.
(Prensa Ministerio de Desarrollo Social)
El entrerriano Guillermo Michel fue designado por Massa para negociar los acuerdos de precios con empresas
AFIP incautó más de 224 toneladas de granos en diferentes operativos: uno fue en Concepción del Uruguay
Este viernes, los precandidatos a gobernador recibirán un documento con aportes de más de 100 instituciones
La obra del campus universitario de Uader alcanza el 90 por ciento de ejecución
UPCN cuestionó a ATE por haber pedido la postergación de la paritaria de comedores escolares
Arranca el debate sobre el convenio colectivo de trabajo para la administración pública entrerriana
Este viernes se cierra la inscripción para sorteo de 231 viviendas en ocho localidades entrerrianas
Se recategorizaron 57 escuelas secundarias en Entre Ríos
Los votos que definirán la gobernación en octubre
Massa efectuó anuncios para jubilados, monotributistas, Tarjeta Alimentar y líneas de crédito
AMET se reúne hoy en Congreso extraordinario provincial
Bahl propuso que un tramo de Circunvalación se denomine Sergio Varisco
La producción total de maíz en Entre Ríos caería un 49%
Los ministros Lammens y Massa lanzarán el PreViaje 5 desde Paraná
Acusan a Daniel Ruberto por despidos en Osecac y en el Sindicato de Empleados de Comercio
¿Qué pasó con la implementación de la Ley Provincial de Cannabis Medicinal? ¿Qué pasó con la implementación de la Ley Provincial de Cannabis Medicinal?