
Este martes Diputados de la Nación intentará reflotar la creación de la Universidad Juan L Ortiz
Este martes Diputados de la Nación intentará reflotar la creación de la Universidad Juan L Ortiz
Bordet: “Las cuentas ordenadas nos permiten realizar obras para mejorar la calidad de vida y generar empleo”
ENTRE RÍOS 15/02/2022Fue durante la firma de contratos para la ejecución de importantes obras educativas, gasífera, hidráulicas, viales, habitacionales y de salud en distintas localidades de la provincia que demandarán una inversión de 1.600.788.115 pesos. El acto se realizó este lunes en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná con la presencia de la vicegobernadora Laura Stratta, funcionarios, legisladores e intendentes.
En la oportunidad, se firmaron los contratos para ampliación y reestructuración de área Quirúrgica, Maternidad y Pediatría Hospital "Dr. Fermín Salaberry", de Victoria; la construcción cocina comedor Escuela Nº 39 "José Manuel Estrada", de Sauce de Luna; la terminación de construcción edificio U.E.N.I. Nº 11 "Sonrisas del Sol", de Villa Paranacito; la construcción residencia estudiantil E.E.A.T. Nº49 "Crucero A.R.A. General Belgrano", de Don Cristóbal ll; la construcción del laboratorio de Epidemiología, de Paraná; la ampliación de red de distribución de Gas Natural, de Hernández; el desagües Pluviales Barrio 54 viviendas y Las Flores, de Diamante; la ampliación de red de distribución de Gas Natural, de Villa Libertador San Martín; la ampliación de red de distribución de Gas Natural, de Strobel; la construcción Costanera Nebel, de Concordia, y la ampliación de red de distribución de Gas Natural, de Viale.
También se firmó el inicio de obra 18 viviendas Programa Primero "Tu Casa", y otras 22 en el marco del programa Casa Propia-Construir Futuro en Villa Elisa; la construcción de alcantarilla en la ruta provincial sin número, camino 5 de octubre, que une la autovía nacional N° 14 con distintos barrios e instituciones del distrito Yuquerí; y la adquisición de ripio para viarios municipios.
Al hacer uso de la palabra, el gobernador expresó su agradecimiento a las autoridades, intendentes y legisladores presentes, al tiempo que indicó que "hoy estamos dando inicio a 13 obras en todo el territorio de la provincia por un total de 1.600 millones de pesos que se financian con recursos de la provincia para satisfacer las demandas que existen en distintos lugares de nuestro territorio".
Luego sostuvo que se da cumplimiento así al compromiso de llegar con obras de viviendas, de gas natural, de infraestructura escolar y viales, como así también otras vinculadas a Salud y a la prevención de inundaciones. Con respecto a eso último, mencionó la obra en la costanera Nebel de Concordia "que dará sustentabilidad a toda una zona muy importante de la ciudad".
Entre las obras referidas a Salud, destacó la construcción del laboratorio de Epidemiología. Recordó que esa repartición empezó a funcionar hace mucho tiempo y que ahora contará con un edificio propio para permitir "realizar los análisis de genomas que hoy se están haciendo fuera de la provincia. Esto es muy importante no sólo en momentos de pandemia, sino con posterioridad".
En materia de gas natural, dijo que "merced al incremento de regalías que nos afectan fondos podemos llegar a hacer obras en Viale, Libertador San Martín, Hernández y Strobel" y acotó que eso "forma parte de un programa que venimos desarrollando en todo el territorio provincial". Luego hizo referencia la construcción de viviendas en la provincia, algunas con fondos de Nación y otras de la provincia. "Tenemos un cupo para este año de 2.200 viviendas más", resaltó, al tiempo que transmitió a los intendentes que si tienen terrenos disponibles, "automáticamente podemos llevar adelante la construcción de viviendas. Esto está perfectamente posibilitado por los convenios que hemos firmado".
"En materia vial hemos realizado en este caso firma de convenios para el inicio de obras en los departamentos Concordia y Paraná", continuó diciendo el gobernador, al tiempo que acotó que las 13 obras, cuyos contratos se firmaron hoy, "son parte de la dinámica que tenemos en materia de obras públicas, donde estamos trabajando y desarrollando distintas acciones que permanentemente se van sucediendo". En ese marco mencionó la próxima inauguración de 30 viviendas en Racedo, la finalización de la repavimentación de Aldea Brasilera y la licitación de la pista de atletismo de alto rendimiento en el Parque Berduc de Paraná que "contempla una remodelación completa de ese lugar para que nuestros atletas de elite de Entre Ríos y de otras provincias pueden venir a desarrollar ese deporte y que sea un lugar de uso público para cualquier vecino de la ciudad".
Dijo además que en poco tiempo se está adjudicando y firmando el inicio de obra para el acueducto metropolitano que abarca Paraná, Oro Verde, San Benito, Colonia Avellaneda y que "dará previsibilidad de agua potable dulce para los próximos 50 años".
"Es un trabajo continuo, constante y que podemos llevarlo adelante porque hay una decisión muy fuerte del gobierno nacional de invertir en obra pública, -en materia de saneamiento, se lleva un programa con Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa) que es histórico en la provincia porque en todas las ciudades, comunas y juntas de gobierno se desarrollan acciones-, y también porque tenemos una provincia ordenada, con equilibrio fiscal y presupuestario que permite invertir muchos fondos para desarrollar obras que por ahí no lo podíamos hacer porque estaba la urgencia de cubrir huecos fiscales", apuntó.
En ese sentido, precisó que en el presupuesto de 2022 "no está previsto contraer deudas para pagar gastos corrientes. Es decir, no se tomará endeudamiento para pagar gastos de la administración pública, solamente aquel endeudamiento que está en la obra pública".
Este martes Diputados de la Nación intentará reflotar la creación de la Universidad Juan L Ortiz
El Gobierno anunció un nuevo acuerdo de precios por 90 días
UPCN protestó en el Hospital San Martín en reclamo del déficit de personal y advirtió sobre posibles nuevas medidas
Los Centros de Educación Física proponen actividades durante el receso invernal
Entre Ríos recibió 700 mil visitantes en vacaciones de invierno
La obra del campus universitario de Uader alcanza el 90 por ciento de ejecución
Acusan a Daniel Ruberto por despidos en Osecac y en el Sindicato de Empleados de Comercio
Se realizó la licitación y entrega de decretos para la ampliación de la red de gas natural en cinco ciudades entrerrianas
Prevén un aumento del nivel del río Uruguay aguas abajo de la represa a partir del jueves
Bordet confía en que la unidad del peronismo llegue a Paraná y Concordia
Una dirigente del Consejo Directivo Nacional de UPCN estuvo en Paraná y Nogoyá
El campo destacó la predisposición de Bahillo, pero apuntó contra las medidas del Gobierno
¿Qué pasó con la implementación de la Ley Provincial de Cannabis Medicinal? ¿Qué pasó con la implementación de la Ley Provincial de Cannabis Medicinal?
El Gobierno también convocó a los gremios estatales