
Entre Ríos sigue bajo alerta amarillo por tormentas
A partir de la decisión administrativa 1189/2021 publicada en el Boletín Oficial este viernes, Nación autorizó como corredores seguros en Entre Ríos para el ingreso al país a los puentes internacionales Gral. San Martín, Gualeguaychú –Fray Bentos, y el Gral. José Gervasio Artigas, Colón-Paysandú.
ENTRE RÍOS 10/12/2021La medida entra en vigencia este 10 de diciembre.
La decisión resulta de diversas tratativas del gobernador Bordet, y en ese sentido, la norma menciona que la provincia de Entre Ríos había solicitado la apertura como corredores seguros para el ingreso a la República Argentina de los pasos fronterizos terrestres Gualeguaychú-Fray Bentos y Colón-Paysandú, y que la autoridad sanitaria nacional estableció las condiciones necesarias para que la habilitación que se propicia se haga con los cuidados y prevenciones pertinentes.
En la normativa publicada este viernes en el Boletín Oficial de la República Argentina, también se aprueban los protocolos correspondientes propuestos por la autoridad sanitaria provincial, y avalados por la autoridad sanitaria nacional mediante, con los alcances allí establecidos.
La decisión administrativa, firmada por el jefe de Gabinete de la Nación, Juan Luis Manzur; la ministra de Salud, Carla Vizzotti, y el ministro del Interior, Eduardo de Pedro, establece además que le medida debe comunicarse a la Dirección Nacional de Migraciones y al Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto.
Considerando
Dentro de los Considerando de la norma publicada este viernes 10 de diciembre se precisan las diversas medidas adoptadas por la Nación en el marco de la pandemia, las gestiones hechas por la provincia de Entre Ríos, los alcances de las decisiones y las autoridades de aplicación de cada caso.
Entre Ríos sigue bajo alerta amarillo por tormentas
El Gobierno convocó a paritaria salarial a los gremios estatales
Se aprobó el plan de manejo de las 360.000 hectáreas de Islas y Humedales de Victoria
¿Qué pasó con la implementación de la Ley Provincial de Cannabis Medicinal? ¿Qué pasó con la implementación de la Ley Provincial de Cannabis Medicinal?
"Seguiré trabajando para generar oportunidades defendiendo los intereses de Entre Ríos”, dijo Bordet.
Una dirigente del Consejo Directivo Nacional de UPCN estuvo en Paraná y Nogoyá
Bordet confirmó que la obra del aeropuerto de Concordia está garantizada y será “de vanguardia”
Ballay: “Los números de la Provincia están en perfecto orden"
Boleta única de papel y ficha limpia, ejes de la Reforma Política que impulsará Frigerio
Se entregan hoy los diplomas a las autoridades electas en Entre Ríos
César Korell será el próximo titular de la ATER
"Seguiré trabajando para generar oportunidades defendiendo los intereses de Entre Ríos”, dijo Bordet.
Posible caso de “Encefalomielitis Equina” en Crespo
Radiografía de la crisis: según la UCA, la pobreza llegó al 44,7% y rozaría el 50% sin planes
La falta de unidad en el bloque radical de Diputados dividió a la representación entrerriana
Entre Ríos sigue bajo alerta amarillo por tormentas