
Más de 47 millones de pesos se generaron la Feria de Emprendedores y Artesanos en Paraná
Más de 47 millones de pesos se generaron la Feria de Emprendedores y Artesanos en Paraná
El gobernador Gustavo Bordet se reunió este jueves con representantes del Consejo de Ciencias Económicas de Entre Ríos. Acordó una agenda de trabajo con el objetivo contribuir a la modernización del Estado. También analizaron proyectos de la institución que reúne a los contadores y contadoras.
ENTRE RÍOS 22/10/2021Del encuentro que se desarrolló en el Salón de los Gobernadores de Casa de Gobierno, participaron el director Ejecutivo de la Administradora Tributaria (ATER), Germán Grané; el presidente del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Entre Ríos, Edgardo Oneto; el vicepresidente, Luis Zacarías; el secretario, Matías Chervo; los consejeros Maricel Faccendini; Miguel Affranchino; el tesorero, Saúl Deris y la presidenta de la delegación Paraná, Mariana Viola.
Al término de la reunión, el presidente del Consejo, Edgardo Oneto, agradeció al gobernador Gustavo Bordet quien es "un colega y amigo”. Además contó que “fue una reunión institucional muy positiva en la cual agradecimos la predisposición siempre hacia el Consejo y para los temas planteados".
En ese sentido, detalló que dentro del temario estuvo "la matriculación en el sector público en el marco de la campaña que está llevando adelante para que todos los colegas profesionales en Ciencias Económicas estén matriculados”. “También le presentamos la idea de un proyecto de ley que tenemos en estudio sobre la creación de nuestra caja de previsión", agregó.
"En cuanto a lo dialogado con el contador Grané, se habló sobre las relaciones de todos los días que se tienen con las instituciones públicas como ATER y la Secretaría de Trabajo para avanzar en procedimientos que hagan a la modernización del servicio que presta el Estado conjuntamente con la ayuda del Consejo, que somos los que estamos en la línea de fuego entre el contribuyente y el Estado", detalló.
Asimismo, Oneto se refirió al procedimiento que se implementó en el marco de la situación de pandemia a partir de marzo 2020 y dijo que fue "un elemento desestabilizador para todos los actores económicos del país y de la provincia. Se tuvo que salir de emergencia a cubrir necesidades de información de nuestros propios clientes y del Estado, entre otros. Fue muy difícil para todos e insumió mucho esfuerzo personal de muchos colegas, también muchas quejas de parte de los colegas". Agregó que "el Consejo es una institución que tiene 70 años de vida y entendemos que estuvo a la altura de la circunstancias de acompañar el desarrollo profesional".
Asimismo, Oneto puntualizó que "desde nuestra institución estamos dispuestos a colaborar, hemos ofrecido nuestros colegas capacitados en distintas ramas para ofrecer lo que esté a nuestro alcance para aconsejar, sugerir".
Por su parte, la presidente de la delegación Paraná, Mariana Viola, destacó que "es invalorable este espacio que nos han brindado. Los contadores somos un nexo necesario entre el contribuyente y la administración tributaria, y quienes representamos a los colegas tenemos la obligación justamente de crear estas relaciones y llegar a los lugares donde podemos brindar soluciones".
Viola apuntó que presentaron los puntos que tienen en agenda, "con muy buena recepción y lo importante es trabajar en conjunto porque de esta manera se allanan caminos. Ya comenzamos trabajos en conjunto con la Administración Tributaria y la Secretaria de Trabajo, y se seguirá avanzando". Resaltó que "escuchamos en el gobernador una escucha atenta y seguiremos avanzando en una agenda en común".
Más de 47 millones de pesos se generaron la Feria de Emprendedores y Artesanos en Paraná
Massa anticipó que habrá medidas para estabilizar precios y amortiguar el impacto de la devaluación
AFIP incautó más de 224 toneladas de granos en diferentes operativos: uno fue en Concepción del Uruguay
Laura Stratta: “Cuando se activa el consumo los emprendedores crecen”
La feria judicial en Entre Ríos será del 10 al 21 de julio
La obra del campus universitario de Uader alcanza el 90 por ciento de ejecución
Los votos que definirán la gobernación en octubre
La industria pyme cayó 3,2% anual en julio
Ratifican un acuerdo de precios para 53 mil productos de primera necesidad
AMET se reúne hoy en Congreso extraordinario provincial
Bahl propuso que un tramo de Circunvalación se denomine Sergio Varisco
La producción total de maíz en Entre Ríos caería un 49%
Prevén un aumento del nivel del río Uruguay aguas abajo de la represa a partir del jueves
Bordet confía en que la unidad del peronismo llegue a Paraná y Concordia
El campo destacó la predisposición de Bahillo, pero apuntó contra las medidas del Gobierno
¿Qué pasó con la implementación de la Ley Provincial de Cannabis Medicinal? ¿Qué pasó con la implementación de la Ley Provincial de Cannabis Medicinal?