
César Korell será el próximo titular de la ATER
Una contundente afluencia de turistas se registró este fin de semana largo en distintos lugares de la provincia. Desde la Jefatura policial de Entre Ríos se dispusieron operativos de prevención vial en accesos a ciudades y rutas, para garantizar un flujo seguro del tránsito.
ENTRE RÍOS 12/10/2021Los principales corredores turísticos que ofrece Entre Ríos, recibieron un intenso movimiento, y nuevamente en el contexto nacional, autoridades del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, con datos del sector privado, indican que se alcanzaron cifras de ocupación plena en Córdoba, Mendoza, Entre Ríos y Salta, entre las provincias más visitadas.
El ministro de Producción y Turismo, Juan José Bahillo reconoció que “es alentador ver tanta gente que vuelve a viajar, a recrearse, y fundamentalmente, ver a la actividad turística recomponerse” y agregó, “el turismo levanta la economía entrerriana, generando empleo y recursos para muchas localidades que han ido incorporando esta economía receptiva”, afirmó.
El titular de la cartera provincial destacó “las nuevas flexibilizaciones adoptadas por los gobiernos nacional y provincial en el marco de pandemia, la campaña de promoción turística público y privada previa de Entre Ríos, sumado a nuestras atracciones y una variada agenda de actividades programadas, convirtieron a este fin de semana largo de octubre, en una bisagra para retomar la normalidad en esta actividad”, afirmó Bahillo.
Datos del puesto caminero del Túnel Subfluvial, registraron el ingreso de unos 27.000 autos y a la provincia, por los distintos puntos, otros 110.000 vehículos.
Desde la Terminal de ómnibus de Paraná, en el marco del regreso a casa, se registró un intenso movimiento de los ómnibus que fueron reforzados en cada uno de los horarios, previendo la alta demanda de pasajes.
La ciudad de Paraná tuvo un fin de semana extra largo, que comenzó el miércoles 7, con el feriado religioso, por conmemorarse el día de la virgen del Rosario, patrona de la capital provincial.
Desde las oficinas de información turística de Gualeguaychú, destacaron la afluencia importante de visitantes a la ciudad, se debieron extender los horarios de atención y se asistió a las personas que arribaron sin previa reserva de
alojamiento.
Desde el Consejo Mixto de Turismo, su presidenta, Pía Gavagnin, expresó que "este fin de semana largo nos encuentra trabajando con ocupación plena, cosa que nos alegra y entusiasma a seguir por este camino".
Además, agregó que "el posicionamiento de nuestra ciudad como un destino turístico preferido por las familias argentinas, es un trabajo que venimos desarrollando desde hace un largo tiempo entre los entes públicos y el sector privado".
El informe difundido desde la Secretaría de Turismo de Concordia, destaca que el fin de semana largo registró un porcentaje de ocupación que cerró en un promedio de 100 por ciento. Asimismo la tendencia sigue manteniendo a Buenos Aires como el primer proveedor de visitantes, ya que de esta procedencia llegó el 60 por ciento de los viajeros.
Según datos recopilados por el Observatorio Turístico de Concordia a través de las más de 200 encuestas que se realizaron en puntos estratégicos de la ciudad: Termas, Parque San Carlos, Centro de Información Turístico y Estaciones de servicios se pudo trazar el perfil del turista. Los datos revelaron que la estadía media fue de tres noches en un 48 por ciento, el 18 por ciento por cuatro noches y 15 por ciento durante dos noches.
Otro dato para destacar, fue el registro de un 7 por ciento de turistas que no se hospedaron por falta de disponibilidad, sin embargo disfrutaron la ciudad de igual forma; a los mismos estadísticamente se los registra como excursionistas.
Por su parte en la microrregión Tierra de Palmares, las reservas alcanzaron el 100 por ciento en Colón y San José. En esas localidades se registró sobredemanda de muchos visitantes que circularon por toda la zona, sin reservas previas. Algunos fueron derivados a San Salvador.
Concepción del Uruguay, ofreció sus circuitos históricos, termas y playas. Los complejos termales trabajaron todos a pleno. Las 2.000 camas en alojamientos registrados fueron colmadas, y como en otros lugares, se fueron derivando a los visitantes a localidades que tenían alguna disponibilidad.
La “Histórica”, preparó dos eventos con mucha convocatoria como fue el torneo de Golf «Copa Turismo Entre Ríos» y la XXXVI Regata Internacional El Palmar-Concepción del Uruguay, pero uno de los mayores atractivos fue la reapertura del Palacio San José.
Según los datos de encuestas realizadas, más del 55 por ciento de los visitantes llegaron procedentes de ciudad y provincia de Buenos Aires, en un 20 por ciento de localidades santafesinas, un 12 por ciento entrerrianos, un 10 por ciento de provincia de Córdoba y norte del Litoral y un 3 por ciento del resto del país.
César Korell será el próximo titular de la ATER
El campo destacó la predisposición de Bahillo, pero apuntó contra las medidas del Gobierno
Entre Ríos sigue bajo alerta amarillo por tormentas
Se aprobó el plan de manejo de las 360.000 hectáreas de Islas y Humedales de Victoria
El Gobierno también convocó a los gremios estatales
¿Qué pasó con la implementación de la Ley Provincial de Cannabis Medicinal? ¿Qué pasó con la implementación de la Ley Provincial de Cannabis Medicinal?
Bordet confirmó que la obra del aeropuerto de Concordia está garantizada y será “de vanguardia”
Ballay: “Los números de la Provincia están en perfecto orden"
Boleta única de papel y ficha limpia, ejes de la Reforma Política que impulsará Frigerio
Se entregan hoy los diplomas a las autoridades electas en Entre Ríos
César Korell será el próximo titular de la ATER
"Seguiré trabajando para generar oportunidades defendiendo los intereses de Entre Ríos”, dijo Bordet.
Posible caso de “Encefalomielitis Equina” en Crespo
Radiografía de la crisis: según la UCA, la pobreza llegó al 44,7% y rozaría el 50% sin planes
La falta de unidad en el bloque radical de Diputados dividió a la representación entrerriana
Entre Ríos sigue bajo alerta amarillo por tormentas