
Por el Día del Trabajador Estatal, la administración pública funciona con guardias mínimas
Por el Día del Trabajador Estatal, la administración pública funciona con guardias mínimas
– El Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) dispuso un incremento del 6% que regirá desde octubre para aranceles de primer y segundo nivel y consultas, informó el gerente de Administración, Arnoldo Schmidt El porcentaje se suma a la suba del 40% que ya se otorgó en lo que va de 2021
ENTRE RÍOS 28/09/2021Desde el 1° de octubre se otorgará un incremento del 6% a todos los prestadores, “atento a las políticas arancelarias que se instrumentan en la obra social dispuestas por el presidente, Fernando Cañete, acompañadas por el Directorio Obrero, enmarcado en las pautas presupuestarias y posibilidades económicas y financieras de la institución”.
El incremento “se suma a lo que Iosper ya otorgó en el ejercicio 2021: 10% en febrero, 10% en marzo, 10% en abril y 10% en agosto al conjunto de los prestadores”, dijo el contador, quien detalló que los aranceles son para “primer y segundo nivel en honorarios y gastos y las consultas generales y especiales”. En ese marco, ejemplificó que “la consulta general para los médicos con antigüedad en la profesión pasará a 1.003 pesos, lo mismo que la consulta odontológica a 1.003 pesos”.
Además, Schmidt destacó que Iosper no solo implementa aumentos razonables y acomodados a los números de la obra social sino que, también, “sostiene la cadena de pago y achicó los plazos que, por ahí, eran más largos”, y subrayó: “Hoy podemos decir que con la mayoría de los prestadores con los que hay convenio los tiempos de pago son razonables desde el momento en que se presenta la facturación. En una situación económica del país y el contexto en el que nos encontramos, no cortar la cadena de pagos es una medida muy atinada para seguir acompañando la relación entre Iosper y sus prestadores”. (APFDigital)
Por el Día del Trabajador Estatal, la administración pública funciona con guardias mínimas
UPCN cuestionó a ATE por haber pedido la postergación de la paritaria de comedores escolares
De barbijos a satélites: qué hace la ciencia argentina
Se recategorizaron 57 escuelas secundarias en Entre Ríos
Acusan a Daniel Ruberto por despidos en Osecac y en el Sindicato de Empleados de Comercio
El entrerriano Guillermo Michel fue designado por Massa para negociar los acuerdos de precios con empresas
Este viernes se cierra la inscripción para sorteo de 231 viviendas en ocho localidades entrerrianas
Massa efectuó anuncios para jubilados, monotributistas, Tarjeta Alimentar y líneas de crédito
La industria pyme cayó 3,2% anual en julio
Ratifican un acuerdo de precios para 53 mil productos de primera necesidad
Laura Stratta: “Cuando se activa el consumo los emprendedores crecen”
Bahl propuso que un tramo de Circunvalación se denomine Sergio Varisco
Los ministros Lammens y Massa lanzarán el PreViaje 5 desde Paraná
Bordet confía en que la unidad del peronismo llegue a Paraná y Concordia
El campo destacó la predisposición de Bahillo, pero apuntó contra las medidas del Gobierno
¿Qué pasó con la implementación de la Ley Provincial de Cannabis Medicinal? ¿Qué pasó con la implementación de la Ley Provincial de Cannabis Medicinal?