
El entrerriano Guillermo Michel fue designado por Massa para negociar los acuerdos de precios con empresas
El entrerriano Guillermo Michel fue designado por Massa para negociar los acuerdos de precios con empresas
“Queremos que más familias entrerrianas puedan tener su casa propia, y trabajando con el gobierno nacional vamos a hacerlo posible”, valoró el gobernador Gustavo Bordet al dar a conocer que se licitarán las primeras viviendas con financiamiento nacional para La Criolla y Diamante.
ENTRE RÍOS 17/09/2021A través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), el gobierno de Entre Ríos licitará la ejecución de 62 nuevas viviendas a construirse en La Criolla y Diamante. Es en el marco del programa federal Casa Propia-Construir Futuro, que prevé comenzar la construcción de 2200 viviendas en la provincia en una primera etapa.
Se construirán 30 unidades habitacionales en La Criolla, y 32 en Diamante, las cuales tienen un presupuesto oficial de más de 343 millones de pesos. Las aperturas de las ofertas económicas se realizarán los días 12 y 13 de octubre en la sede del organismo provincial.
En ese marco, el gobernador Bordet resaltó que “acceder a una vivienda es un derecho de todos y todas”. Además sostuvo que “construiremos casas en muchas ciudades de Entre Ríos sin distinciones de ningún tipo, ni de color político, porque las necesidades y los derechos de las familias entrerrianas tiene que estar por encima de cualquier discusión política”.
“Ese mismo criterio de igualdad es el que implementamos con el programa provincial Primer Tu Casa en todos estos años, con el que construimos viviendas en pequeños pueblos y localidades de la provincia”, agregó.
Por último, Bordet recordó que “el inicio de estas viviendas permitirá crear más de 5.000 puestos de trabajo directos, y muchos más indirectos, además de inyectar recursos en la economía de cada uno de esos pueblos y ciudades que contribuyen a reactivar la economía”.
Dar respuestas
Al respecto, el presidente del IAPV; Marcelo Bisogni dijo que “a partir de una activa política habitacional llevada adelante por el gobernador Gustavo Bordet cada vez más familias cuentan con un techo digno”.
"Éstas son las primeras viviendas que forman parte de un paquete de 2200 soluciones habitacionales que financia el gobierno de Alberto Fernández en diversas localidades entrerrianas", destacó.
En ese sentido, remarcó que "encontrar respuestas del Gobierno Nacional a través del programa Casa Propia-Construir Futuro, realmente nos da la pauta que estamos en el camino correcto de una agenda federal, con un gobierno decidido a dar respuestas en todos los ámbitos y en todos los rincones de nuestro país".
El funcionario señaló que “cada vivienda que construimos implica no solo que una familia tenga un hogar, sino que se active la economía local, con la compra de materiales, y la mano de obra de esa comunidad”, y sostuvo: “Estas obras son las que nos permitirán cambiar la vida de muchas familias que están esperando tener su casa propia y ofrecerles a sus hijos un nuevo bienestar”.
Características de las viviendas
Cada unidad habitacional tiene una superficie de 63 m2. Están compuestas por 2 dormitorios y la posibilidad de ampliación de otra habitación. Además, cuentan con comedor- cocina, baño. Tienen un espacio para cochera y huerta.
También contarán con un termotanque solar de 180 litros con resistencia eléctrica.
El entrerriano Guillermo Michel fue designado por Massa para negociar los acuerdos de precios con empresas
Prevén un aumento del nivel del río Uruguay aguas abajo de la represa a partir del jueves
La feria judicial en Entre Ríos será del 10 al 21 de julio
Arranca el debate sobre el convenio colectivo de trabajo para la administración pública entrerriana
El Poder Ejecutivo provincial dispuso el aumento de los beneficios sociales
Comenzó la obra de ampliación de gas natural en General Ramírez
Acusan a Daniel Ruberto por despidos en Osecac y en el Sindicato de Empleados de Comercio
Se realizó la licitación y entrega de decretos para la ampliación de la red de gas natural en cinco ciudades entrerrianas
Prevén un aumento del nivel del río Uruguay aguas abajo de la represa a partir del jueves
Bordet confía en que la unidad del peronismo llegue a Paraná y Concordia
Una dirigente del Consejo Directivo Nacional de UPCN estuvo en Paraná y Nogoyá
El campo destacó la predisposición de Bahillo, pero apuntó contra las medidas del Gobierno
¿Qué pasó con la implementación de la Ley Provincial de Cannabis Medicinal? ¿Qué pasó con la implementación de la Ley Provincial de Cannabis Medicinal?
El Gobierno también convocó a los gremios estatales