
Este viernes, los precandidatos a gobernador recibirán un documento con aportes de más de 100 instituciones
Este viernes, los precandidatos a gobernador recibirán un documento con aportes de más de 100 instituciones
– Luego del triunfo de Juntos por Entre Ríos en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) de este domingo, se comenzaron a conocer datos finos de los resultados en la provincia • Según la información a la que tuvo acceso APFDigital, la lista Entre Ríos Cambia encabezada por el intendente de Chajarí, Pedro Galimberti, se impuso en 25 de las 40 localidades de Paraná Campaña
ENTRE RÍOS 14/09/2021Juntos por Entre Ríos tuvo una elección histórica este domingo con el 64,63 por ciento de los votos, luego de que la lista de Rogelio Frigerio se impusiera en 13 de los 17 departamentos entrerrianos.
No obstante, la lista 502 B que representó en la interna opositora al sector de los intendentes tuvo un gran desempeño en Paraná Campaña, donde ganó en 25 de las 40 localidades. Frigerio se impuso en 12, mientras que el candidato del Frente de Todos, Enrique Cresto, ganó en Colonia Avellaneda (540), Pueblo Brugo (351) y Antonio Tomás (59).
Por ejemplo, Galimberti obtuvo en Crespo 9.683 votos, contra 1655 que obtuvo Frigerio y 2077 que sacó Cresto. En Viale también se impuso por 2522 contra 1853 de Frigerio y 1732 de Cresto.
En María Grande la ventaja sobre Cresto fue por apenas 21 votos (1558), en tanto que Frigerio quedó en tercer lugar 1193. No obstante, la suma de la interna aventaja claramente a Juntos por el Cambio. (APFDigital)
Este viernes, los precandidatos a gobernador recibirán un documento con aportes de más de 100 instituciones
IAPV y UNER concretan convenio para construir residencias destinadas a estudiantes universitarios
Entre Ríos recibió 700 mil visitantes en vacaciones de invierno
Bahl: “Paraná Lee se consolida como la feria más importante del interior del país”
¿Qué pasó con la implementación de la Ley Provincial de Cannabis Medicinal? ¿Qué pasó con la implementación de la Ley Provincial de Cannabis Medicinal?
Arranca el debate sobre el convenio colectivo de trabajo para la administración pública entrerriana
La obra del campus universitario de Uader alcanza el 90 por ciento de ejecución
La industria pyme cayó 3,2% anual en julio
AMET se reúne hoy en Congreso extraordinario provincial
Este martes Diputados de la Nación intentará reflotar la creación de la Universidad Juan L Ortiz
Se realizó la licitación y entrega de decretos para la ampliación de la red de gas natural en cinco ciudades entrerrianas
Bordet confía en que la unidad del peronismo llegue a Paraná y Concordia
Una dirigente del Consejo Directivo Nacional de UPCN estuvo en Paraná y Nogoyá
El campo destacó la predisposición de Bahillo, pero apuntó contra las medidas del Gobierno
¿Qué pasó con la implementación de la Ley Provincial de Cannabis Medicinal? ¿Qué pasó con la implementación de la Ley Provincial de Cannabis Medicinal?
El Gobierno también convocó a los gremios estatales