
AMET se reúne hoy en Congreso extraordinario provincial
Comenzará mañana la vacunación a adolescentes de 12 a 17 años con comorbilidades
ENTRE RÍOS 02/08/2021Tal lo anunciado por el gobernador Gustavo Bordet el jueves de la semana pasada, Entre Ríos, en simultáneo con el resto del país, comenzará a vacunar mañana contra el Covid-19 a adolescentes de 12 a 17 años con comorbilidades. Para esta etapa, donde se amplía la población objetivo a inmunizar, se utilizará la vacuna Moderna, la cual fue autorizada para menores de 18 años conforme a las disposiciones del Ministerio de Salud de la Nación, en consenso en el Cofesa y en acuerdo con la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP).
En tal sentido, en Paraná, la estrategia sanitaria orientada a disminuir el contagio de la enfermedad y la morbimortalidad, comenzará en el Complejo Escuela Hogar “Eva Perón” y se desarrollará desde el mediodía. Para esta primera instancia, se citó a un grupo de adolescentes con condiciones de riesgo que fueron inscriptos previamente durante el fin de semana en la plataforma digital disponible en la página web del Ministerio de Salud.
Para dar comienzo con el proceso de inoculación de este grupo etario, se distribuyeron oportunamente desde el sábado las dosis de la vacuna Moderna en los 17 departamentos de la provincia. De esta manera, todos están en condiciones de comenzar a vacunar a partir de mañana.
Es indispensable para recibir la vacuna estar inscripto en el registro https://vacunacion.argentina.gob.ar/vacunacion/inscripcion/AR-E, lo cual permite que la estrategia pueda desarrollarse de forma ordenada y accesible. Además de expresar la voluntad, se requiere la presentación de una constancia de salud por condición de riesgo en personas de 12 a 17 años con comorbilidades y personas gestantes.
En tanto que no es necesaria su presentación en las siguientes circunstancias: personas de 12 a 17 años con Certificado Único de Discapacidad (CUD) o pensión no contributiva con Certificado Médico Oficial Digital (CMO) y adolescentes que viven en lugares de larga estadía.
Es importante remarcar además que las constancias pueden ser emitidas y presentadas en formato papel o digital.
Registro
En el marco del Código Civil vigente y acorde al principio de autonomía progresiva, las personas de 13 a 17 años podrán registrar su inscripción voluntaria de inmunización en la página oficial y concurrir a los dispositivos de vacunación de forma autónoma sinrequerimiento de acompañamiento ni asentimiento de referentes adultos.
Los adolescentes de 12 años a 12 años 11 meses y 29 días; y aquellos adolescentes de 13 a 17 años con discapacidad que no puedan manifestar su voluntad de manera autónoma, requieren del permiso de un referente parental o afectivo que
acompañe su consentimiento.
AMET se reúne hoy en Congreso extraordinario provincial
Nuevo rubros se suman a Billetera Entre Ríos
Se realizó la licitación y entrega de decretos para la ampliación de la red de gas natural en cinco ciudades entrerrianas
Comenzó la obra de ampliación de gas natural en General Ramírez
Una dirigente del Consejo Directivo Nacional de UPCN estuvo en Paraná y Nogoyá
Paraná: tarjeteros renovaron por seis meses más el carnet para trabajar
Acusan a Daniel Ruberto por despidos en Osecac y en el Sindicato de Empleados de Comercio
Se realizó la licitación y entrega de decretos para la ampliación de la red de gas natural en cinco ciudades entrerrianas
Prevén un aumento del nivel del río Uruguay aguas abajo de la represa a partir del jueves
Bordet confía en que la unidad del peronismo llegue a Paraná y Concordia
Una dirigente del Consejo Directivo Nacional de UPCN estuvo en Paraná y Nogoyá
El campo destacó la predisposición de Bahillo, pero apuntó contra las medidas del Gobierno
¿Qué pasó con la implementación de la Ley Provincial de Cannabis Medicinal? ¿Qué pasó con la implementación de la Ley Provincial de Cannabis Medicinal?
El Gobierno también convocó a los gremios estatales