
Alquileres: el aumento de agosto marcará un pico histórico de casi el 110%
Alquileres: el aumento de agosto marcará un pico histórico de casi el 110%
El Ministerio de Desarrollo Productivo abrirá este martes la convocatoria a empresas de Entre Ríos interesadas en incorporarse al Programa Federal de Fortalecimiento de la Reactivación Productiva que impulsará la creación de 1.000 puestos de trabajo en los sectores industrial y agroindustrial.
ENTRE RÍOS 02/08/2021Ante este anuncio, el gobernador Gustavo Bordet destacó que “un gobierno federal se expresa en hechos, como esta promoción de nuevos puestos de trabajo genuinos en el sector privado. En la provincia estamos dotados de un mosaico de pequeñas y medianas empresas agroindustriales, metalmecánicas y tecnológicas a las que está destinada esta convocatoria”.
En ese marco, resaltó que “el gobierno del presidente Alberto Fernández conduce la reactivación económica en un contexto de pandemia y lo hace en sintonía con el gobierno entrerriano que responde a las demandas de los generadores de riqueza”.
Cabe señalar que, a través de esta iniciativa, las empresas recibirán un monto equivalente a un porcentaje de las contribuciones patronales promedio de la región por cada nueva contratación que realicen que signifique un aumento de su nómina de empleados.
Al referirse a la iniciativa, el secretario de la Pequeña y Medianas Empresa y los Emprendedores, Guillermo Merediz, señaló: “Poner en marcha este programa es clave para fortalecer la reactivación productiva de los sectores estratégicos de Entre Ríos, a través del acompañamiento, con un aporte del Fondep, a las empresas que están generando nuevos empleos. Gobernar es crear trabajo en cada una de las provincias, y ese es uno de los objetivos que nos propusimos desde el gobierno nacional y que ya estamos haciendo realidad”.
Por su parte, el secretario de Industria, Ariel Schale, expresó: ”Promover el empleo privado en el sector industrial es un objetivo central de la política del desarrollo productivo y regional que lleva adelante el gobierno nacional”.
Características del programa
El régimen tendrá una duración de tres años, a lo largo de los cuales el Ministerio de Desarrollo Productivo aportará el 80 por ciento, 55 por ciento y 30 por ciento en el primer, segundo y tercer año del programa, en el caso de que la persona contratada sea mujer, transexual, transgénero o travesti. Si se trata de un varón, la asistencia llegará al 70 por ciento, 45 por ciento y 20 por ciento, respectivamente.
La resolución que saldrá publicada este martees en el Boletín Oficial, firmada por los secretarios de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores, Guillermo Merediz; y de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa, Ariel Schale, incorpora formalmente a la provincia de Entre Ríos al Programa Federal de Fortalecimiento de la Recuperación Productiva, a través del cual el Ministerio de Desarrollo Productivo desembolsará una asistencia de 233 millones de pesos en Aportes No Reembolsables (ANR).
Las empresas entrerrianas podrán comenzar a inscribirse a partir del lunes 2 de agosto en el portal https://www.entrerios.gov.ar/economicoemprendedor/programareactivacion. Entre Ríos se suma así a las provincias de San Juan y Mendoza donde ya rige este programa.
Alquileres: el aumento de agosto marcará un pico histórico de casi el 110%
Entre Ríos cuenta con 100 nuevos establecimientos turísticos habilitados
Bordet confía en que la unidad del peronismo llegue a Paraná y Concordia
Se recategorizaron 57 escuelas secundarias en Entre Ríos
El campo destacó la predisposición de Bahillo, pero apuntó contra las medidas del Gobierno
Petroleras aumentaron los precios de los combustibles
Ratifican un acuerdo de precios para 53 mil productos de primera necesidad
Este martes Diputados de la Nación intentará reflotar la creación de la Universidad Juan L Ortiz
Comienza este viernes el pago a la administración pública provincial
Bahl propuso que un tramo de Circunvalación se denomine Sergio Varisco
La titular del Consejo Empresario de Entre Ríos respalda el bono de Massa
La producción total de maíz en Entre Ríos caería un 49%
Los ministros Lammens y Massa lanzarán el PreViaje 5 desde Paraná
Acusan a Daniel Ruberto por despidos en Osecac y en el Sindicato de Empleados de Comercio
Se realizó la licitación y entrega de decretos para la ampliación de la red de gas natural en cinco ciudades entrerrianas
Bordet confía en que la unidad del peronismo llegue a Paraná y Concordia