Presupuesto nacional 2026: la oposición, a prueba tras el triunfo oficialista

Presupuesto nacional 2026: la oposición, a prueba tras el triunfo oficialista

NOTAS AIRE DE TODOS 04/11/2025DELSOLVIALEDELSOLVIALE
md (29)

La oposición que sometió a lo largo del año una y otra vez a derrotas legislativas al oficialismo, será puesta a prueba este martes a partir del mediodía, cuando se inicie la reunión de la Comisión de Presupuesto y Hacienda convocada en el marco de un emplazamiento votado el 8 de octubre pasado. Será la primera vez que la oposición en su conjunto se enfrente a una situación de ese tipo luego de las elecciones del 26 de octubre que el Gobierno ganó con contundencia. Golpeada, la oposición todavía se muestra aturdida y sin poder acordar una estrategia para hacerle frente al Gobierno libertario.

 
Llega así a esta reunión clave de la comisión presidida por Bertie Benegas Lynch, en la que se propone emitir dictamen tal cual lo establecido en el emplazamiento. Previamente hubo ocho reuniones con diversos funcionarios, la última de las cuales se realizó el jueves pasado, cuando la visita del actual canciller Pablo Quirno, publicó Parlamentario.

 
En una de esas reuniones, el diputado de Encuentro Federal Nicolás Massot anticipó la presentación de un dictamen que contemplaba las leyes cuyos vetos fueron rechazados por el Congreso, de modo tal que en lugar de calcularse un superávit del 1,5% del PBI, fuera del 0,9. El legislador bonaerense se encuentra de viaje y esa fue la razón por la que la semana pasada no estuvo en las reuniones desarrolladas en esa comisión. Para este martes tampoco estará, por lo que se anticipa que será reemplazado por otro diputado de esa bancada, el cordobés Oscar Agost Carreño.

 
La búsqueda de firmar un dictamen se encontrará con la postura oficialista de dilatar del debate hasta el recambio legislativo, cosa que aceptan por lo bajo varios opositores, aunque reclaman garantías explícitas de que el proyecto de Presupuesto será incluido en extraordinarias para su tratamiento y aprobación.

 
La posición favorable a la emisión de un dictamen prevalece en la oposición más dura que encarnan Unión por la Patria y la izquierda, aunque reconocen que necesitan 25 firmas y no será fácil conseguirlas. Si la oposición las consigue, el oficialismo exhibirá el dictamen correspondiente. Si lo primero no sucede, dejarán que se caiga la reunión y a esperar hasta extraordinarias.

 
Cabe consignar que la Comisión de Presupuesto cuenta con 7 diputados de La Libertad Avanza; 6 del Pro; 3 de la UCR; uno de Liga del Interior; 2 de Innovación Federal; 2 del MID; y una de Producción y Trabajo. Esos 22 diputados son los diputados que podrían estar alineados con el oficialismo.

 
Del otro lado están los 20 de Unión por la Patria, Christian Castillo de la izquierda; 2 de Encuentro Federal; 3 de Democracia para Siempre y una de la Coalición Cívica. Veintisiete firmas.

 
A priori, la oposición tiene las cartas suficientes para imponer las firmas. Lo que habrá que determinar es si realmente están todos los que deben estar este martes. (APFDigital)