Se publicó el decreto que generó discordia entre la gestión actual y parte de la oposición
Se publicó el decreto que generó discordia entre la gestión actual y parte de la oposición
POLÍTICA14/02/2025

Este viernes por la mañana el gobierno finalmente publicó el decreto en el que se crea la Unidad de Compensación Económica, que fue fuertemente custionada por parte del justicialismo.
El fin de esta área es que los ministros que dependen de la Secretaría General de la Gobernación designen y remuevan personal que “asistirá a las autoridades superiores exclusivamente en funciones de asesoramiento o administrativas y cesará en sus tareas simultáneamente con la persona a la que asiste”.
La norma fue publicada en el Boletín Oficial de la Provincia Nº 28.038, al que esta Agencia accedió.
Cabe destacar que quien tiene la facultad para reglamentar el procedimiento de designación del personal es el Secretario General de la Gobernación, Mauricio Colello.
El Gobierno desmintió sobresueldos y explicó de qué se trata la Unidad de Compensación Económica
Sobresueldos a funcionarios: La diputada Zoff reclamó que se publique el Decreto
Vergara: "Sobresueldos eran los que cobraban Stratta y medio gabinete de Bordet”
Diputados piden informes de un aumento “discrecional” al que solo acceden funcionarios del gabinete provincial
Michel vuelve a poner el foco en “un decreto opaco que incrementa el costo de la política”
Reglamentación del personal de Gabinete
Según el texto oficial, publicado en el mismo Boletín, la designación de estos empleados se realizará bajo la Unidad de Compensación Económica, un mecanismo que regula sus remuneraciones. De acuerdo con la normativa, el pago que recibirán estos trabajadores “no podrá superar la retribución total asignada a un Director General”, tomando como referencia ciertos códigos salariales.
Además, el decreto establece un tope presupuestario, ya que la distribución de los fondos destinados a estos cargos “no podrá superar el 0,5% del total del crédito vigente de la partida Personal”. Esto busca garantizar que los recursos públicos sean utilizados de manera responsable.
Tal como lo marca el Decreto anterior las autoridades responsables de estas contrataciones, el gobierno dispuso que los Ministros, son los Secretarios de Estado y demás funcionarios jerárquicos podrán nombrar y remover al personal de gabinete, siguiendo el procedimiento reglamentado.
Por su parte, el Secretario General de la Gobernación será el encargado de regular y establecer el procedimiento de designación, además de dictar las normas complementarias necesarias para su implementación. (APFDigital)