
La Ministra Velázquez cuestionó a Larreta y a Frigerio por la visita electoral al Hospital de La Baxada
La Ministra Velázquez cuestionó a Larreta y a Frigerio por la visita electoral al Hospital de La Baxada
Encuesta revela que Milei es el candidato con intención de voto más alta en Entre Ríos
POLÍTICA 25/04/2023La encuesta de Taquión se realizó a fines de marzo sobre una muestra de 812 casos, constituida por mayores de 18 años relevados a través de un cuestionario on line, con un margen de error del 3,4%.
El estudio mostró que Milei, de La Libertad Avanza con el 23,8 por ciento, es la primera opción elegida por los encuestados. En segundo lugar se encuentra Patricia Bullrich (PRO) con el 13,7% seguida por Cristina Fernández (Frente de Todos) con el 12,3%.
Luego se ubican Horacio Rodríguez Larreta (PRO) 8,9%; María Eugenia Vidal (PRO) 4,7 %; Sergio Massa (FdT) 4,6%; Alberto Fernández (FdT) 2,8%; Facundo Manes (UCR) 2,6% y Axel Kiciloff (FdT) y Juan Schiaretti (Peronismo Federal) con el 2,3%.
La lista continúa con Juan Manuel Urtubey (PF) 2,1%; Martín Lousteau (UCR) 1,6%; Gerardo Morales 1,5% (UCR); Elisa Carrió (Coalición Cívica) 1,3%; Daniel Scioli (FdT) 1%; Wado De Pedro (FdT) 0,9% y cierra Myriam Bregman 0,.3%.
La consulta se hizo con posterioridad a la decisión de Mauricio Macri de declinar su candidatura y antes de que el presidente Fernández anunciara que no buscaría su reelección.
El relevamiento también midió la evaluación de las gestiones del Presidente y del gobernador Bordet. Solo un 17% aprueba la administración nacional mientras que un 73,2% la desaprueba. Los números son distintos en Entre Ríos: un 53% aprueba la gestión y un 37% la desaprueba.
Los tres principales problemas consignados en las respuestas que brindaron los encuestados indicaron que la desocupación (21,1%) es el principal problema a resolver por la próxima administración provincial, seguido por la inseguridad (18,4%) y la pobreza (14,8%).
La encuesta también mostró que el 49,4% de los encuestados consignaron que sobre la desocupación la actual administración está haciendo “mucho” o “algo”; mientras que ese valor descendió a 36,8% al evaluar el accionar sobre la inseguridad y al 37% al valuar el abordaje de la pobreza.
Taquión también midió cómo estaban viendo la provincia los encuestados con relación al año pasado. Un 29,8% respondió “mejor”, un 22,1% “igual de bien” mientras que un 18,6% se inclinó por “igual de mal” y el 21,8% optó por “peor”.
En cuanto a la proyección para el próximo año, un 37,3% eligió “mejor”, un 15,2% “igual de bien” en tanto que un 16,1% entendió que estará “igual de mal” o “peor”, 12,2%. (APFDigital)
La Ministra Velázquez cuestionó a Larreta y a Frigerio por la visita electoral al Hospital de La Baxada
Atilio Benedetti juró como diputado en lugar de Frigerio
Los votos que definirán la gobernación en octubre
Acosta lanzó un nuevo spot con una indirecta a Gainza
Massa efectuó anuncios para jubilados, monotributistas, Tarjeta Alimentar y líneas de crédito
La industria pyme cayó 3,2% anual en julio
Ratifican un acuerdo de precios para 53 mil productos de primera necesidad
Este martes Diputados de la Nación intentará reflotar la creación de la Universidad Juan L Ortiz
Comienza este viernes el pago a la administración pública provincial
Bahl propuso que un tramo de Circunvalación se denomine Sergio Varisco
La titular del Consejo Empresario de Entre Ríos respalda el bono de Massa
La producción total de maíz en Entre Ríos caería un 49%
Los ministros Lammens y Massa lanzarán el PreViaje 5 desde Paraná
Acusan a Daniel Ruberto por despidos en Osecac y en el Sindicato de Empleados de Comercio
Se realizó la licitación y entrega de decretos para la ampliación de la red de gas natural en cinco ciudades entrerrianas
Bordet confía en que la unidad del peronismo llegue a Paraná y Concordia