
En la previa del Consejo del PJ, el Presidente publicó un video en el que anunció que se corre de la pelea por una candidatura en Primarias, pero en la Casa Rosada aclararon que se pondrá “al frente del armado electoral” del Frente de Todos
A un mes del plazo para definir la fecha de elecciones, Bordet ratificó que la decisión se tomará por consenso
POLÍTICA 27/03/2023Tras un acto oficial, el mandatario hizo referencia al proceso electoral que se avecina y sostuvo que “la ley en la provincia es muy clara: establece que las primarias se realizarán el 30 de julio y las generales el 24 de septiembre o que los comicios pueden hacerse en forma simultánea con las elecciones nacionales (13 de agosto y 22 de octubre)”.
El plazo para elegir una u otra alternativa vence en un mes, el 27 de abril, y la decisión está en manos del Gobernador. No obstante, dijo que se determinará sobre la base de un gran acuerdo: “Lo haremos como siempre lo hicimos, buscando consensos. Como lo hicimos con la ley electoral, que salió casi por unanimidad”.
“Haremos los contactos necesarios para ver cuál es la mejor fecha para que los entrerrianos y las entrerrianas decidan quiénes quieren que los represente”, manifestó Bordet.
“Buscaremos los consensos necesarios dentro de e nuestro frente político y con las fuerzas de la oposición, escuchando a todos”, remarcó.
Por último, dijo a esta Agencia que “lo que interesa es que quienes resulten electos tengan toda la legitimidad que otorga la democracia a través del voto popular”. (APFDigital)
En la previa del Consejo del PJ, el Presidente publicó un video en el que anunció que se corre de la pelea por una candidatura en Primarias, pero en la Casa Rosada aclararon que se pondrá “al frente del armado electoral” del Frente de Todos
Calendario Electoral Nacional: el 14 de junio se deberán presentar las alianzas y el 24 inicia la campaña
Desde este jueves bares y restaurantes se incorporan a los beneficios de la Billetera Entre Ríos
Suba del dólar: “Vamos a usar toda las herramientas del Estado para ordenar esta situación”, dijo Massa
Bordet: La renuncia del Presidente a ser candidato es una muestra de su compromiso con el país
Renuncia de reelección: Cresto destacó la “valoración positiva del gesto del Presidente” Fernández