
Acosta lanzó un nuevo spot con una indirecta a Gainza
El Intendente de Salto también presentó su reclamo por Salto Grande
POLÍTICA 19/03/2023Lima, del partido opositor Frente Amplio, prefirió mantenerse al margen de la puja abierta en la Argentina entre el Estado nacional y el provincial. “Más que si la propiedad es nacional o provincial, lo importante para mí es que se generen recursos”.
“Es decir: que tanto las provincias argentinas que el lado uruguayo le lleguen fondos para poder ejecutar obras de infraestructura, productivas o de emprendimientos comerciales”, argumentó.
“Hoy, en del lado uruguayo, todo va a rentas generales del Gobierno nacional. Nosotros como gobierno departamental, no vemos ningún beneficio. La plata pasa por encima de nuestras cabezas”, marcó.
En Argentina, los excedentes que se producen tras cancelar los gastos del complejo hidroeléctrico se distribuyen en Entre Ríos, Corrientes y Misiones. Pero como la administradora del sistema nacional (Cammesa) paga lo mínimo por el megawatt (MWh) que genera Salto Grande, desde hace años no hay ganancias para distribuir. Se llegó al extremo de que para solventar la Cafesg, que administraba los excedentes, el Gobierno provincial debe girarle fondos de rentas generales.
Según detalló el senador nacional por Entre Ríos Edgardo Kueider (Unidad Federal), Cammesa compra el MWh a Salto Grande a $ 700 pero lo revende a $ 13 mil. Kueider presentó en la Cámara Alta el proyecto para provincializar la represa.
“Lo importante – remarcó – son los recursos. Que los intendentes y gobernadores sepamos año a año que contamos con los fondos, que podamos incluirlos dentro de nuestro presupuesto, que podamos planificar obras y emprendimientos productivos con esos recursos”, concluyó.
Salto es el departamento enfrentado a Concordia en la orilla oriental del Uruguay. En el territorio de ambos distritos se levantó Salto Grande, sobre los rápidos que en ese lugar tiene el río. El complejo hidroeléctrico binacional, según los últimos datos, aporta el 7% de la energía total que consume la Argentina y el 53% de la que necesita el Uruguay (APFDigital)
Acosta lanzó un nuevo spot con una indirecta a Gainza
En Entre Ríos se presentaron 1020 listas y se oficializaron 859
Massa: “No voy a usar un solo dólar de las reservas para pagar al Fondo”
Atilio Benedetti juró como diputado en lugar de Frigerio
La Ministra Velázquez cuestionó a Larreta y a Frigerio por la visita electoral al Hospital de La Baxada
Ratifican un acuerdo de precios para 53 mil productos de primera necesidad
Massa efectuó anuncios para jubilados, monotributistas, Tarjeta Alimentar y líneas de crédito
La industria pyme cayó 3,2% anual en julio
AMET se reúne hoy en Congreso extraordinario provincial
Los ministros Lammens y Massa lanzarán el PreViaje 5 desde Paraná
Acusan a Daniel Ruberto por despidos en Osecac y en el Sindicato de Empleados de Comercio
Prevén un aumento del nivel del río Uruguay aguas abajo de la represa a partir del jueves
Una dirigente del Consejo Directivo Nacional de UPCN estuvo en Paraná y Nogoyá
El campo destacó la predisposición de Bahillo, pero apuntó contra las medidas del Gobierno
¿Qué pasó con la implementación de la Ley Provincial de Cannabis Medicinal? ¿Qué pasó con la implementación de la Ley Provincial de Cannabis Medicinal?
El Gobierno también convocó a los gremios estatales