
En Entre Ríos se presentaron 1020 listas y se oficializaron 859
El senador Kueider presentó un proyecto de ley para reducir la tarifa eléctrica en todos sus componentes
POLÍTICA 09/02/2023El legislador precisó que “el objeto de la iniciativa es clarificar los conceptos que conforman la boleta de luz a usuarios finales, para despojarla de aquellos que no sean derivados del consumo eléctrico”.
El senador nacional propone reducir el IVA del 21% al 5% para consumo familiar y del 27% al 10,5% para usuarios comerciales, industriales, Pymes, Clubes, etc.
También incluye en su iniciativa la prohibición de que las empresas distribuidoras (Enersa o las cooperativas eléctricas en el caso de Entre Ríos) actúen como agentes de percepción de tributos de cualquier naturaleza.
Explicó que “en Entre Ríos se cobra en la boleta de luz la tasa de alumbrado municipal, como máximo del 16 por ciento. Estos conceptos abultan la boleta de consumidores finales innecesariamente”.
Agregó que “además, los municipios gozan de buena salud financiera en casi todo el país, por lo tanto, la medida no impacta negativamente en las arcas municipales”.
El proyecto contempla además la modificación del art. 43 de la Ley 15.336 para incrementar el porcentaje de las regalías percibidas por las provincias productoras de energía del 12% actual a 20 %. Además, “se establece expresamente la obligación de percibirlas en especie -energía eléctrica- y afectarlas a reducir el costo final de la energía para consumidores”.
El proyecto de Kueider propone aumentar el precio que se le paga a Salto Grande por la energía producida, es decir, que Cammesa le abone el valor promedio del Mercado Eléctrico Mayorista, es decir un 600% más de lo que paga en la actualidad. La mitad de ese aumento deberá ser utilizado para reducir el costo de la tarifa.
También el senador nacional apunta a establecer un mecanismo más justo para la determinación de precios en los conceptos de transporte y distribución de la energía eléctrica. “Hoy la provincia de Buenos Aires paga menos que el resto del país”, explicó.
Finalmente, el legislador entrerriano sugiere a los gobiernos municipales y provinciales medidas de reducción de cargas fiscales en la tarifa eléctrica de sus respectivos distritos. (APFDigital)
En Entre Ríos se presentaron 1020 listas y se oficializaron 859
Gaillard celebró la reglamentación de la ley para el desarrollo del cáñamo industrial y el cannabis medicinal
Califican como “insólito” que la dirigencia de la UCR le impida a Galimberti pegar boleta con los presidenciables de JxC
Los votos que definirán la gobernación en octubre
Atilio Benedetti juró como diputado en lugar de Frigerio
Michel: “Cuando Frigerio gobernó con Macri, vetaron la ley que bajaba el costo de los servicios públicos”
La obra del campus universitario de Uader alcanza el 90 por ciento de ejecución
Se recategorizaron 57 escuelas secundarias en Entre Ríos
Massa efectuó anuncios para jubilados, monotributistas, Tarjeta Alimentar y líneas de crédito
Laura Stratta: “Cuando se activa el consumo los emprendedores crecen”
La titular del Consejo Empresario de Entre Ríos respalda el bono de Massa
Se realizó la licitación y entrega de decretos para la ampliación de la red de gas natural en cinco ciudades entrerrianas
Una dirigente del Consejo Directivo Nacional de UPCN estuvo en Paraná y Nogoyá
El campo destacó la predisposición de Bahillo, pero apuntó contra las medidas del Gobierno
¿Qué pasó con la implementación de la Ley Provincial de Cannabis Medicinal? ¿Qué pasó con la implementación de la Ley Provincial de Cannabis Medicinal?
El Gobierno también convocó a los gremios estatales