
Juan Schiaretti estará este lunes en Paraná
Massa anunció la recompra mil millones de dólares de deuda externa
POLÍTICA 18/01/2023El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció la decisión del Gobierno de comenzar un proceso de recompra de deuda externa argentina, en principio por mil millones de dólares.
La medida busca dar una señal de confianza a los mercados, tras varias jornadas de suba del dólar paralelo, y despejar el horizonte a largo plazo del endeudamiento.
"Hemos tomado la decisión de llevar un proceso de recompra de la deuda externa argentina por más de mil millones de dólares", manifestó Massa en un mensaje grabado desde el Ministerio de Hacienda.
Dijo que se tomó la decisión "para mejorar el perfil de deuda y seguir bajando el riesgo país". Agregó que la operación se trata de "un primer paso muy enfocado en los (bonos) globales, sobre todo en los de corto vencimiento", entre los que mencionó los de 2029 y 2030.
• Reservas robustecidas
Massa hizo el anuncio luego de destacar el "cumplimiento y sobrecumplimiento" de las metas fijadas desde su asunción al frente del Ministerio de Economía, en agosto de 2022. Según precisó, las cuatro premisas eran: orden fiscal, acumulación de reservas, aumento de las exportaciones y desarrollo con inclusión.
"Para 2023 algunas de las proyecciones que teníamos se han visto modificadas", informó Massa respecto a las condiciones que permiten la recompra de deuda, entre las que mencionó el aumento de precios de algunas exportaciones y los menores niveles de importación de energía previstos.
Además, a la recomposición de reservas de los últimos cinco meses se sumó recientemente la reactivación del swap con China, que permitió ampliar la disponibilidad de divisas que tiene el Banco Central.
• Una señal a los mercados en medio de la suba del dólar
La medida anunciada por Massa es un primer paso para ordenar el frente de la deuda externa y apunta en primera instancia a disminuir la presión sobre el dólar, que en los últimos días viene experimentando una subida en sus cotizaciones paralelas debida en gran parte a factores especulativos y políticos.
La suba del dólar blue acumula 32 pesos durante las primeras semanas de enero. Las explicaciones van desde la presión de sectores del complejo agropecuario para recibir una nueva edición del dólar soja hasta una mayor demanda de turistas que salen al exterior. Además, la inestabilidad en el mercado cambiario es alentada por la oposición política-mediática, que en forma abierta combate la estrategia de control de precios. En paralelo, algunos sectores productivos y comerciales remarcan por las dudas cuando sube la cotización del dólar marginal, publicó Página 12.
La recompra de deuda puede funcionar en tres niveles: mejorar las cotizaciones de los bonos, con la consiguiente baja del riesgo país, frenar la suba de los dólares financieros y tratar de desinflar al blue. (APFDigital)
Juan Schiaretti estará este lunes en Paraná
Massa efectuó anuncios para jubilados, monotributistas, Tarjeta Alimentar y líneas de crédito
“Vamos a acompañar al campo con hechos concretos”, manifestó Bahl
Acosta lanzó un nuevo spot con una indirecta a Gainza
Michel: “Cuando Frigerio gobernó con Macri, vetaron la ley que bajaba el costo de los servicios públicos”
En Entre Ríos se presentaron 1020 listas y se oficializaron 859
La industria pyme cayó 3,2% anual en julio
Este martes Diputados de la Nación intentará reflotar la creación de la Universidad Juan L Ortiz
Comienza este viernes el pago a la administración pública provincial
Laura Stratta: “Cuando se activa el consumo los emprendedores crecen”
Bahl propuso que un tramo de Circunvalación se denomine Sergio Varisco
La titular del Consejo Empresario de Entre Ríos respalda el bono de Massa
Acusan a Daniel Ruberto por despidos en Osecac y en el Sindicato de Empleados de Comercio
Prevén un aumento del nivel del río Uruguay aguas abajo de la represa a partir del jueves
Bordet confía en que la unidad del peronismo llegue a Paraná y Concordia
¿Qué pasó con la implementación de la Ley Provincial de Cannabis Medicinal? ¿Qué pasó con la implementación de la Ley Provincial de Cannabis Medicinal?