
La UCA confirmó que Gainza mintió sobre su título de abogado
Bordet alertó sobre el impacto que tendrá en las provincias la falta de un acuerdo con el FMI
POLÍTICA 06/01/2022“Hay una situación dramática en torno a los pagos que debe afrontar el país por los compromisos en dólares asumidos en el exterior”, describió el mandatario entrerriano, y advirtió que “esto incumbe al gobierno nacional pero también va a impactar en nuestras provincias”. Estaban presentes el jefe de Gabinete, Juan Manzur y los ministros de Economía, Martín Guzmán y del Interior, Eduardo de Pedro.
“Todos quienes gobernamos nuestras provincias tenemos responsabilidad en nuestras gestiones pero también en poder resolver los problemas de la Nación”, recordó en ese sentido, y sostuvo “de esto se trata el federalismo bien entendido, de ida y de vuelta”.
En esa línea remarcó que “no entiendo el hecho de que se pueda pensar en beneficios, en tener que regalar una foto, o el beneficio político a corto plazo de asistir o no a una reunión. Quienes tenemos la responsabilidad de gobernar no podemos esquivar esta discusión”.
Además, celebró la “vocación convocante” del presidente Alberto Fernández “para poder demostrar los alcances de la negociación que se está llevando adelante, hablar con claridad de el origen de la deuda y, fundamentalmente, de cómo la solucionamos para darle previsibilidad a lo que nos queda de gestión”.
No obstante, también sostuvo que arribar a una solución con el FMI permitirá a “las gestiones que nos sucedan contar con previsibilidad para poder llevar adelante las variables macroeconómicas”.
En otro tramo de su discurso Bordet puso de relieve el peso de los vencimientos en dólares que prevé el esquema actual de la deuda para 2022 y 2023, que ascienden a 18.000 y 19.000 millones de dólares respectivamente. “Es importante que se explicite porque demuestra palmariamente que es imposible cumplirlo. Porque se tomó irresponsablemente sabiendo que no se iba a poder cumplir con ese cronograma de pagos como estaba establecido”.
“Por también es fundamental saberlo, porque en caso de no haber acuerdo esos vencimientos van a impactar sobre todas nuestras provincias, las que compartimos la visión política con y las de la oposición”, enfatizó Bordet.
Por último, se mostró de acuerdo con que “se discuta en el Congreso”, sin embargo abogó por la necesidad de un acuerdo porque “también aquí está en juego la responsabilidad institucional de la Argentina para poder seguir adelante con un programa de crecimiento y desarrollo”.
La UCA confirmó que Gainza mintió sobre su título de abogado
“Vamos a acompañar al campo con hechos concretos”, manifestó Bahl
Massa: “No voy a usar un solo dólar de las reservas para pagar al Fondo”
Acosta lanzó un nuevo spot con una indirecta a Gainza
Bahl y Bordet disertarán este miércoles en el Ciclo de Conferencias de la UNER
Gaillard celebró la reglamentación de la ley para el desarrollo del cáñamo industrial y el cannabis medicinal
Acusan a Daniel Ruberto por despidos en Osecac y en el Sindicato de Empleados de Comercio
Se realizó la licitación y entrega de decretos para la ampliación de la red de gas natural en cinco ciudades entrerrianas
Prevén un aumento del nivel del río Uruguay aguas abajo de la represa a partir del jueves
Bordet confía en que la unidad del peronismo llegue a Paraná y Concordia
Una dirigente del Consejo Directivo Nacional de UPCN estuvo en Paraná y Nogoyá
El campo destacó la predisposición de Bahillo, pero apuntó contra las medidas del Gobierno
¿Qué pasó con la implementación de la Ley Provincial de Cannabis Medicinal? ¿Qué pasó con la implementación de la Ley Provincial de Cannabis Medicinal?
El Gobierno también convocó a los gremios estatales